Efímero 3 – Coreógrafo: Héctor Díaz – Música: Popi Spatocco – Vestuario: Marcela Vilariño – Dirección: Martine Cendre
Si hay una palabra que define a Efímero 3 es estética. Estética por doquier. La hay en el vestuario, en las coreografías, en la iluminación. Dos escuelas de circo se han unido para ofrecer una digna demostración de artes circenses, L’ecole National des Arts du Cirque de Rosny-sous-Bois y El Coreto Circo Escuela.
Trapecistas, saltimbanquis, equilibristas, contorsionistas, expertos en aros y telas, oriundos de Francia y acompañados por artistas locales logran sorprender a un público siempre ávido de saber hasta que punto puede el ser humano superarse a si mismo en aras de lo que parece imposible.
En una hora, sabiamente dirigidos por Martine Cendre, con la música de una pequeña orquesta erigida a unos diez metros del piso, un excelente sonido y una creativa iluminación, 26 jóvenes logran el clima preciso para desafiar alturas, saltar, trepar, bailar y divertirse, entreteniendo con mucha alegría. Martin Wullich
Efímero 3
se dio durante agosto de 2008
Centro Cultural Recoleta
Junín 1930 – Cap.
4803-1040
Temas circenses en este Portal
El Coreto es una escuela que enseña y difunde las artes del circo en Argentina. Utiliza la producción como metodología del aprendizaje y forma artistas polivalenetes que pueden desarrollarse como intérpretes y creadores. Entre sus emprendimientos se encuentran la creación y dirección del Circo de la Costa, diversos programas para la Formación publica y privada Centro de Artes del Circo (Instituto de Cultura Provincial), Talleres Integrales (UBA) y la creación de espectáculos de alto contenido técnico y artístico.
La Escuela Nacional de Artes Circenses de Rosny-sous-Bois se basa en el principio fundamental de formar artistas circenses de alto nivel técnico con versatilidad artística. También ofrece formación amateur, apoyo a la creación profesional y numerosas actividades de mediación en la región. Las acciones artísticas y culturales que lleva a cabo la ENACR son en estrecha colaboración con estructuras sociales y educativas de la región. Estas acciones tienen como objetivo desarrollar y promover el conocimiento y la práctica de las disciplinas circenses. Leer más
Comentarios