DE PUNTA AL ARTE, de la Fundación Julio Bocca

Zapatillas de ballet intervenidas por grandes artistas a beneficio de su programa de becas

La Fundación Julio Bocca celebra 26 años ininterrumpidos de formación de excelencia en las artes para niños y jóvenes. La muestra De punta al arte los festeja con el objetivo de recaudar fondos para el Programa de Becas Académicas de la Fundación que, desde su creación, ha otorgado más de 3000 becas. Por eso, convocaron a reconocidas personalidades del mundo del arte, el deporte y los negocios, con la intención de que intervinieran zapatillas de ballet, que serán subastadas a través de una plataforma online a partir del día de la  inauguración.

En De punta al arte participan: Alfredo Sábat, Ariel Mlynarzewicz, Cynthia Cohen, Celedonio Lohidoy, Daniel Tangona, Eduardo Eurnekian, Ernesto Pesce, Eugenio Cuttica, Gerardo Feldstein, Humberto Tortonese, Ides Kihlen, Jorge González Perrín, Jorman Gutiérrez, Laurita Fernández, Liliana Golubinsky, María Marta Pichel, Martín Palermo, Milo Lockett, Natalia Oreiro y Ricardo Mollo, Olga Autunno, Renata Schussheim, Rossella Della Giovampaola, Soledad
Blardone, Susana Giménez, Valeria Mazza, Yari Casanova y Paloma Herrera.

La muestra De punta al arte se hizo con la curaduría de Cristina Santa Cruz, el patrocinio de Banco Comafi, el auspicio institucional de la Embajada de Uruguay en Argentina, y el acompañamiento del Teatro Colón. Cuenta con idea y producción de Grace Grisolía.

Para ofertar, se debe ingresar al sitio web de la Fundación Julio Bocca. Los ofertantes podrán participar desde cualquier lugar del mundo y los resultados serán develados antes de fin de año. El total de la recaudación será utilizada para el programa de Becas Académicas de la Fundación.

Se exhibió hasta el 28 sep. 2024
Grand Foyer del Teatro Colón
Libertad 621 – Cap.
(011) 4378-7100
Julio Bocca en este Portal

DE PUNTA AL ARTE 2024

Desde 1998, la Fundación Julio Bocca se ha dedicado incansablemente a promover el arte y la danza en Argentina y América Latina. Brinda formación y oportunidades a jóvenes apasionados por la danza y el teatro musical. También busca democratizar el acceso a las artes y empoderar a los talentos emergentes. Es un referente cultural en el campo de las artes performáticas en Latinoamérica, ayuda a fortalecer la creatividad artística y el patrimonio cultural de la danza y proyecta el talento argentino y latinoamericano a nivel internacional. Además inspira a futuras generaciones con el compromiso inquebrantable en la búsqueda de la excelencia artística y la responsabilidad social.

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta