De otros lados (homenaje a María Fux) – Intérpretes: Maria Soledad Araya, Anabel Caeiro, Gianna Fenixe, Tristán Gacón, Sara Grisolia, Natalia Iglesias, Micaela Marquez, Sofía Mónaco, Miriam Moran, Georgina Sica – Iluminación: Mariano Basile – Autoría: Anabel Caeiro y Lester López Izquierdo – Compañía: En Cuerpo – Dirección y Coreografía: Anabel Caeiro
Pionera de la danzaterapia en la Argentina, formada en la estricta disciplina de la danza clásica por Ekaterina de Galantha, y activa pedagoga que dejó un legado recogido y profesado por bailarines de varias generaciones, María Fux es recordada por sus alumnos a casi dos años de su partida con un espectáculo que compendia su estilo, su método y su legado artístico. A lo largo de sus 101 años de vida, María divulgó incansablemente los preceptos de su escuela, basada en una filosofía de vida abierta al otro y a la peculiaridad de cada uno, por medio de un discurso reflexivo que promueve lo dialéctico.
En la total oscuridad del comienzo de la obra (¡cómo cuesta que los espectadores apaguen las brillantes pantallas de sus celulares!), hay un expresivo y logrado juego de linternas manipuladas por los bailarines, mezcla de ‘luces danzantes’ y símbolo de búsqueda interior. Envueltos en cilindros de tela pendientes del techo, los intérpretes enmascaran su identidad, despojándose de su individualidad y sumándose al movimiento grupal. Los bailarines reptan como crisálidas, luchando por desprenderse de ese envoltorio, en bellas imágenes. En un permanente juego de opuestos, el vestuario está planteado en negro y blanco. Esa oposición también se traslada a lo espacial, cuando un grupo de bailarines, cabeza abajo y de frente al público, realiza con sus piernas los mismos movimientos que el otro grupo dibuja con sus brazos, sentado en el piso y de espaldas a la audiencia. Las escenas se suceden sin solución de continuidad, acompañadas por una ecléctica banda de sonido que incluye cuchicheos y risas de los propios bailarines junto a la Gnossienne Nº 1 de Erik Satie y el Aria para la cuerda de Sol de Bach, entre otras, interpretados por instrumentos de timbre oriental.
Al finalizar la obra, Anabel Caeiro, directora e impulsora de este homenaje, habla al público sobre María, su espíritu, sus enseñanzas. Lo hace en tiempo presente, lo cual conmueve tanto por la compenetración de sus discípulos con el credo de su maestra como por la sensación de que María Fux está allí, en cada movimiento, tendiendo esos lazos invisibles que los bailarines arrojan sobre los espectadores, invitándolos a mantener vivo su recuerdo. Patricia Casañas
Se dio hasta fin de mayo 2025
En el Teatro Beckett
Guardia Vieja 3556 – CABA
(011) 4867- 5185
Ver videíto en YouTube
Un Comentario