REGINA, reina de la lírica y la filantropía

Inspirador musical sobre la célebre soprano portuguesa y primera dama argentina

ReginaElenco: Rita Terranova, Cali Mallo, Loly Sánchez, María Luján Mirabelli,  Leonardo Estévez, Alberto Jáuregui Lorda, Verónica Díaz Benavente, Adriana Poch, Martín Lira – Vestuario: Fernando Ferrigno – Iluminación: Oscar Bonardi – Ambientación: Carlos Iaquinta – Música: Fernando Albinarrate – Piano: Susana Frangi – Libro y Dirección: Carlos Iaquinta

Regina Pacini, hija de Pietro Pacini, barítono italiano, y de Felicia Quintero, española, creció en un hogar marcado por la pobreza, ya que su padre no había alcanzado éxito como cantante. Cuando era muy joven, comenzó sus clases de canto en Lisboa con un prestigioso profesor que accedió a formarla sin cobrarle, siempre que demostrara condiciones. La muchacha, talentosa, fue aceptada de inmediato al poner en evidencia su voz.

Cuando empieza a presentarse en público, recibe una ovación tras otra. El público la adora, y así recorre el mundo en giras interpretando diversos personajes. En ese camino aparece Marcelo Torcuato de Alvear, figura pública que luego sería presidente de la Argentina. Regina queda impactada, sobre todo porque él la sigue en sus giras y, tras cada función, le hace llegar un ramo de flores.

Convertida en primera dama, Regina debe alejarse de su carrera artística. Soporta insultos y discriminaciones por ser  cantante, pero encuentra otra misión: la filantropía. Funda la Casa del Teatro, impulsa la creación de Radio Municipal, el Conservatorio de Música y Arte Escénico, y los cuerpos artísticos estables del Teatro Colón, entre otras obras.

La pieza se mueve en dos tiempos: pasado y presente. En este último, Rita Terranova encarna a una Regina viuda que, con ochenta años y una magra pensión, recibe a Adams (su sobrino por parte de la familia del marido). En sus diálogos evocan ese mundo aristocrático que tanto la criticó. La actriz despliega gran capacidad y sensibilidad en su interpretación. Por su parte, Cali Mallo (Adams) brinda también un desempeño impecable. En el pasado, Loly Sánchez se luce como Regina con su bella voz y su solvencia interpretativa, lo mismo que Leonardo Estévez, en el rol de Marcelo Torcuato de Alvear.

La música, de Fernando Albinarrate, adapta la historia a un formato operístico, intercalando diálogos con canciones de gran belleza. Es notable la tarea de Carlos Iaquinta, responsable de la dirección, el libro y la puesta en escena. Susana Frangi sobresale en su interpretación pianística en vivo. Retratar la vida de esta cantante y primera dama que dejó huella en nuestra cultura es un desafío que el director, el compositor  y todo el elenco superan con creces, demostrando los grandes talentos del teatro argentino. Milly Vázquez

Domingos a las 20
El Tinglado
Mario Bravo 948 – CABA
Entradas por Alternativa
y en la boletería del teatro

Rita Terranova en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta