El herrero y la muerte – Actúan: Enrique Cabaud, Luciana Cervera Novo, Leandro Cóccaro, Sebastián Giuliani, Pablo Goldberg, Horacio Ingrassia, Leonardo Porfiri, Miguel Trotta – Vestuario: Pablo Juan – Escenografía: Magdalena de la Torre – Iluminación: Soledad Ianni – Música: Horacio Corral – Dramaturgia: Jorge Curi, Mercedes Rein – Dirección: Enrique Cabaud
Vuelve el equipo que había montado esta leyenda criolla junto a Mario Camarano. La presente historia tiene elementos de la parodia, ya que toma a San Pedro, a Jesús, al famoso cuento de los tres deseos, y los introduce con intención irónica en el contexto de la Argentina gauchesca, con dos personajes, Miseria y su hermana, que deberán poner a prueba sus valores para ganar el paraíso.
Miseria es un gaucho de buenos sentimientos, sin muchas ambiciones, que quiere ayudar al prójimo. Cuando en una oportunidad se cruza con Jesús y San Pedro y les ofrece algo de comer y de beber sin pedir nada a cambio, será bendecido con tres deseos. La cuestión es que no pide lo que todo el mundo podría desear (dinero, amor y salud), pero al pedir suerte en el juego, su fortuna irá cambiando. También se le concederán otros deseos que lo salvarán en momentos clave.
La obra trata de esas circunstancias de la vida que nos ponen a prueba, donde los valores personales son cuestionados. Si el poder y el dinero son lo que más seduce a la hermana de Miseria; él, en cambio, siempre optará por dar hasta lo que no tiene para que otros estén bien. La presencia del diablo, servirá para tentar pero no logrará disuadir. Mercedes Rein y Jorge Curi recrean esta leyenda popular con excelente criterio.
Enrique Cabaud logra una eficaz puesta con el lucimiento de todos los actores. Las actuaciones consiguen sostener la comicidad y el mismo Cabaud en el rol de Miseria nos ofrece un trabajo formidable. Luciana Cervera Novo, como la hermana del gaucho, es otro personaje que ayuda a construir la farsa con grandes cualidades expresivas. El personaje de La Muerte verdaderamente inspira miedo.
El elenco de El herrero y la muerte está compuesto en parte por actores que ya habían trabajado con Mario Camarano en una anterior puesta. La actual puesta es una especie de homenaje al maestro de muchos. Burlándose de la falsa moral y las buenas costumbres aunque dejando una moraleja, le leyenda del gaucho Miseria tiene mucho para decirnos de nuestro contexto actual. Lo grotesco y lo carnavalesco confluyen en esta lucha entre el bien y el mal, donde el bien tenderá a imponerse. Milly Vázquez
Domingos a las 19
Teatro Celcit
Moreno 431 – Cap.
(011) 4342-1026
celcit.org.ar
Comentarios