Y luego la calma – Actúan: Daniela Pantano, Javier Niklison – Escenografía y Vestuario: José Escobar – Iluminación: Rodrigo González Alvarado – Autora: Daniela Pantano – Dirección: Dennis Smith
La obra pone de relieve el contraste entre la vida y la muerte. Marina es una mujer embarazada, en pareja con un hombre mayor. Su padre, que no tiene un peso, podría resultarle una carga; pero ella parece no sentirlo así y en la relación con él demuestra profundo afecto.
Marina es una mujer resuelta, decidida, responsable. Pero en su entorno, los hombres no son responsables: su padre está en la ruina económica y tiene deudas; su pareja no se preocupa por estar presente en el nacimiento de su hija y la deja a Marina sola en todas las decisiones que tiene que tomar.
Daniela Pantano, autora de Y luego la calma, toma escenas de su vida: el personaje de su padre está enfermo, internado en una clínica y no le queda mucho tiempo de vida. La actriz escribió esta pieza justamente durante la enfermedad de su padre e imaginó al personaje de la hija embarazada, cosa que luego se volvió una realidad en su propia vida.
Daniela Pantano demuestra su destreza en lo actoral, como también en la escritura del guion. Puede cumplir varios roles a la vez: actriz, escritora, cantante: no escatima ningún talento. Bajo la dirección de Dennis Smith, la actriz logra sacar lo mejor de sí y construye a este personaje que genera empatía y ternura en la audiencia. Javier Niklison realiza un prolijo trabajo cuando se desdobla en varios personajes en los diálogos que mantiene con Pantano.
Acerca de Y luego la calma, su opera prima, la actriz afirma: “Una parte de mi vida. Tan real como ficcional. Y de esta combinación surge la magia del teatro en toda su expresión. Escribí esta obra como un acto valiente, sobre todo porque tiene que ver con una etapa muy intensa de mi vida, de mi historia y de la historia con mi padre. Ese vínculo entre un padre y su hija que es tan especial, tan incomprensible y a la vez tan fundante”.
Esta historia muestra la fragilidad que hay en todos nosotros, pero también que en todo ser frágil puede residir una gran fortaleza. “Después de la tormenta siempre llega la calma”, como dice la canción de Alejandro Sanz. Milly Vázquez
Viernes a las 20.30
El camarín de las musas
Mario Bravo 960 – Cap.
(011) 4862-0655
elcamarindelasmusas.com
Entradas por Alternativa