OBERTURA 1812 y DANZAS POLOVTSIANAS

Compositores eslavos y nórdicos en la propuesta de Ensamble Lírico Orquestal

Una vez más, la Asociación Ensamble Lírico Orquestal  demostró que la unión no sólo hace la fuerza sino que también genera deleitables versiones de todas aquellas piezas clásicas que siempre se quieren volver a escuchar.

Con el común denominador de compositores eslavos y nórdicos, el programa ofreció dos números con participación coral: Danzas Polovtsianas, de la ópera “El príncipe Igor” de Aleksandr Borodin, y “Obertura Solemne 1812” de Piotr Illich Tchaicovsky. La Agrupación Sinfónica Municipal de Morón junto a las líricas voces del Coral Ensamble marcaron una ajustada amalgama con el personal estilo del Maestro Gustavo Codina, director estable de ambas instituciones, quien comentó curiosidades y detalles de cada obra antes de la interpretación.

A estos números se sumaron la Suite Peer Gynt No. 1 de Edvard Grieg, delicadísimamente interpretada por la orquesta con el mágico acento que la historia de tan particular personaje merece. Asimismo, Finlandia de Jan Sibelius sumió al público en las tierras que supieron hacer casi un himno nacional de la creación del compositor. El concierto comenzó con la obertura de la ópera Ruslan y Ludmila de Mikhail Glinka, tuvo también una versión para oboe de la célebre Vocalise de Sergei Rachmaninov -muy bien interpretada por María Eugenia Caruncho Uribeondo-, incorporó a Bela Bartok con sus Danzas Rumanas,  y cerró con un brillante bis que repitió los compases finales de la 1812. Martin Wullich

Fue el 10 de junio de 2012
Auditorio de Belgrano
Virrey Loreto 2348 – Cap.
ensamblelirico.com.ar

Publicado en:

Un Comentario

Deja una respuesta