MASTER TAP, como su título indica…

Sucesores de Fred Astaire y Ann Miller demuestran que el tap está más vivo que nunca

Master TapElenco: Maximiliano Pellizza, Paula Sempé, Paula Tiocrito, Melisa Galarce,  Agustina Vivone, Luciana Castro, Matias Cazeaux, Esteban Provenzano, Carolina Mila Prats y Laura Carreira – Arreglos musicales: Gabriel Goldman y Ramiro Allende – Iluminación: Juan Iacoponi y Maxi Pelliza – Coreografías: Castro Videla, Labougle y Povoli – Dirección: Mónica Povoli

Master Tap es una estupenda manera de demostrar cómo el tap puede aplicarse prácticamente a cualquier ritmo musical con diferentes coreografías, vestuarios y muy atractivas actuaciones. Los bailarines reunidos son maestros de tap que se reúnen para dar cátedra y tentar a más de uno a acercarse a esta alegre forma de expresión plástica. Son coreógrafos e intérpretes consagrados, y como tales lo hacen con solvencia, con gracia, con energía y uno sale con una sonrisa que perdura a través de la noche.

18 números forman parte de Master Tap, entre los que hay clásicos y no tanto, comedia musical, jazz, pop, tango y hasta reggaetón. Si bien cada uno tiene su atractivo, con un colorido vestuario y muy buen diseño lumínico, son muy destacables Rompe (reggaetón) y Lord of the dance, este último con muchísima fuerza emotiva.

Dirigido por Mónica Povoli, el elenco es muy parejo en lo coreográfico y sus gestos reflejan la alegría que ponen, transmitiéndola al público. Sin embargo, merecen un párrafo aparte las hermanitas Castro Videla -Ale y Ati-, consustanciadas a tal punto que jamás se sabe cuál es cuál. La cantante Alicia Iacovello pone su preciso sello en cada una de las interpretaciones.

Y lo demás es ritmo, música, placer, color y vida en este simpatiquísimo reducto de San Telmo, siempre con el característico y único sonido de los zapatos del tap. Martin Wullich

Se dió hasta septiembre 2008
Moliere Teatro Concert
Balcarce 678 – Cap.
4343-0777

El 
claqué,​ también llamado tap, es un estilo de baile estadounidense, en el que se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateo musical. Más info en Wikipedia

Publicado en:

Deja una respuesta