MARÍA DELFINA, lealtad incondicional

Una historia de amor que trasciende la lucha en el campo de batalla

María DelfinaElenco: Irene Castel, Joaquín Gómez, María del Valle Strada, Gustavo Lencina – Vestuario: Jimena Biga – Iluminación: Horacio Novelle – Musicalización: Marcelo Michel – Dramaturgia y Dirección:  Joaquín Gómez

María Delfina es la compañera del caudillo entrerriano Francisco Ramírez. La historia transcurre en Córdoba, en 1821. Ambos luchaban en las fuerzas del ejército federal. Cuando la vida de María Delfina se ve amenazada, porque un hombre pretende vejarla, Francisco la salva, pero es alcanzado por las fuerzas enemigas, recibe una descarga en el pecho y muere en el campo de batalla.

La obra narra la vida de María Delfina luego de haber perdido a “Pancho”, su amor. Ella vive junto a Tadea, su suegra, quien no descansará hasta darle sepultura a su hijo. Delfina sabe que es peligroso ir en búsqueda de su cuerpo. Recibe la visita de Portes, quien ofrece protegerla, pero termina siendo un traidor.

La pieza nos habla sobre el coraje de una mujer que defiende a muerte la memoria de quien salvó su vida. La culpa la acecha, el remordimiento, pero sabe que su Pancho la iba a defender hasta el final, sin importar las consecuencias. El amor después de la muerte, la lealtad incondicional y la defensa de los propios valores e ideales son temas que se despliegan en la obra.

Irene Castel es una María Delfina excepcional que utiliza ampliamente todos los recursos expresivos para expresar el dolor en su corazón. Joaquín Gómez es ese Pancho que solo existe en la imaginación y en el recuerdo; su interpretación resulta excelente. También nos muestran logradas actuaciones María del Valle Strada como Tadea y Gustavo Lencina como Portes, el traidor.

María Delfina evidencia la destacada labor de Joaquín Gómez en puesta en escena y dramaturgia. La obra fue estrenada en Gualeguaychú y viene a Buenos Aires con funciones únicas para conquistar también al público porteño. Milly Vázquez

Se dio hasta el 14 de mayo 2023
Teatro El Crisol

Malabia 611 – Cap.
(011) 4854-3003
teatroelcrisol.com.ar

Publicado en:

Deja una respuesta