LUZ TESTIGO, amalgama de microficciones

Sueños posibles para vencer el encierro en cinco obras breves ganadoras de un concurso

Luz testigoActúan: Ramiro Delgado, Luciana Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk, María Villar – Escenografía y Vestuario: José Escobar – Iluminación: Sebastián Francia – Autoría: Tomás Afán Muñoz, Marina Artigas, Rubén De La Torre, Julián Marcove, Agustín Meneses – Dirección: Javier Daulte

Amores correspondidos entre vecinos. La historia de un detective que converge con la de Hansel y Gretel. Una hija y su padre conviviendo en el exilio. Una costurera malhumorada. Diálogos que podrían no tener fin. Un monólogo ficticio que toma mucho de la realidad. Personajes que dejan caer sus máscaras.

¿Qué sucede cuando el amor llama a la puerta y estamos distraídos colgando la ropa en el ténder? Mostrar indiferencia a veces es la mejor manera de defenderse cuando existe un fuerte sentimiento. Pero las miradas, los gestos y las palabras que son sembradas como pequeños indicios nos sirven para conocer lo que sucede en el interior de los personajes.

A veces nos vemos tentados de creerle más a la ficción que a la realidad. La ficción toma mucho de la realidad, tanto que no podemos distinguir una de otra y en ciertos momentos pueden verse solapadas. El desafío que nos propone Luz testigo es intentar vislumbrar lo que piensa o siente interiormente cada personaje, lo que no se manifiesta a la luz y queda en la oscuridad.

Un actor se encuentra con su ex, no sabemos si se siguen amando. Los personajes de estas cinco historias están como detenidos en el tiempo. Hay algo del pasado que los llama, pero es hora de despegar de las ensoñaciones y sumergirse en la realidad, sin abandonar del todo el misterio del mundo onírico.

Luz testigo es el resultado de un concurso de dramaturgia organizado en 2020 por el equipo del Espacio Callejón. En el año de la pandemia, la creatividad de los artistas afloró, se desplegó. Las obras que aquí se reúnen son un ejemplo de lo que puede ser el microteatro. Historias condensadas que uno podría continuar con la imaginación. Con muy buenas actuaciones y la acertada dirección de Javier Daulte, los textos logran despegar y abrir mundos llenos de fantasías, pero también de verdades. El desencuentro y el azar, el deseo de formar y definir un mundo propio en medio de la abrumadora realidad cotidiana, la necesidad del amor en todas sus formas, son temas que sobrevuelan la obra. Son historias que no están conectadas entre sí, aunque podrían estarlo.

Cuando los teatros cerraron por la pandemia, la luz testigo, esa que queda encendida cuando ya no hay nadie, se convirtió en el símbolo de ese fuego interior que nunca se apaga. El teatro debía ponerse en pausa, en suspenso, para florecer en los espacios interiores. El espacio público se vio gravemente afectado, pero cada actor pudo crear en soledad y conectarse con su fibra más íntima. Llegó el momento de compartir aquello que floreció en las sombras. Los actores iluminan las creaciones que ahora el público puede atestiguar, las historias amalgamadas por el criterio curatorial de Daulte que no pueden más que ver la luz: el espectador pasa a ser su privilegiado testigo. Milly Vázquez

Miércoles a las 20.30
Espacio Callejón
Humahuaca 3759 – Cap.
(011) 4862-1167
espaciocallejon.com
Entradas por Alternativa

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta