L’ELISIR D’AMORE, embriagador

Voces y puesta en mágica armonía

Cuando la historia relatada en la ópera tiene magia –y vaya si la tiene la mágica pócima del título- es muy importante trasladarla al espectador a través de la puesta en escena recreando personajes, lugares y objetos. Sergio Renán obedece tajante a esta premisa en L’elisir d’amore y presenta una ilusión sumamente disfrutable –tal como lo hizo en La Flauta Mágica en 2011-, apoyado por la cautivadora escenografía de Emilio Basaldúa (embriagador el carromato botellón), el vestuario sofisticado y alegre de Gino Bogani, y el candoroso diseño audiovisual de Álvaro Luna, que no desdeña colinas, camiones e imágenes oníricas en perfecta combinación visual.

Musicalmente hablando, el primer acto adoleció de la picardía requerida en toda ópera buffa, faltó el carácter que debe primar en cada escena, faltó el alma de Gaetano Donizetti, en un decurso aletargado que generó más de un bostezo. Muy diferente fue la segunda parte, donde el director Francesco Ivan Ciampa marcó el tempo festivo para la comedia y las sutilezas subyugantes en la interpretación romántica, donde hasta la entrada de intérpretes por el medio de la sala generó el tono acorde.

El elenco fue muy parejo y cada uno tuvo su momento de brillo, comenzando por el tenor siciliano Ivan Magrì, cuya versión de la célebre aria Una furtiva lagrima fue personal y encantadora, así como Adriana Kucerová le imprimió un estupendo carácter histriónico a su afinada y potente voz de soprano, corporizando a Adina. Igualmente atrayente y precisa fue la emisión del barítono Giorgio Caoduro en el papel de Belcore, en tanto que el bajo Simón Orfila compuso un Dulcamara estupendo, acorde al deslumbrante charlatán.

Párrafo aparte para los nuestros, Jaquelina Livieri encarnó una dúctil Giannetta, con buen registro lírico y actoral, y el Coro de Niños del teatro encantó una vez más con precioso equilibrio vocal bajo la dirección de Miguel Martínez. Como siempre, el amor triunfa, más cuando ha sido pensado, presentado y cantado para sumergirnos en el hechizo generado por un creativo director en un fascinante escenario. Martin Wullich

L’elisir d’amore
Régie de Sergio Renán
Fue el 8 de mayo de 2015

Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7109
teatrocolon.org.ar
L’elisir d’amore en Wikipedia

Publicado en:

Deja una respuesta