Late el corazón de un perro – Actúan: Berenice Gandullo, Silvina Sabater, Gerardo Serre – Vestuario: Cecilia Allassia – Música: Ian Shifres – Iluminación: Matías Sendón – Arte: Alejandro Goldstein – Dramaturgia y Dirección: Franco Verdoia
Una madre posesiva acumula objetos y muebles viejos. Su casa es un depósito de trastos en desuso, de basura, de piezas obsoletas. Su hija azafata retorna a la casa de su madre y no puede ingresar a su cuarto por el olor y la acumulación de esas cosas que la madre se resiste a tirar. Su casa, con riesgo de derrumbe, se ha convertido en un depósito, donde se depositan lo material y lo inmaterial (recuerdos, emociones).
Las relaciones con humanos y con las cosas son aquellas de las que no nos podemos desprender. Late el corazón de un perro nos habla de un aferrarse al pasado. Hernán es ese primer amor de Ana, forma parte de una historia trunca que amaga con volver. Mabel es severa y obstinada, se niega rotundamente a aceptar los consejos de su hija. Hernán quiere ayudar, pero parece en vano. Franco Verdoia le da otra vuelta de tuerca a lo vincular y presenta una historia original con lucidez.
Con las actuaciones potentes de Silvina Sabater, Berenice Gandullo y Gerardo Serre, la obra muestra profundidad e inteligencia. Esta pieza conmueve e interpela con las preguntas más dolorosas acerca de nuestra identidad. ¿Cómo dejar ir esos vínculos que hacen daño? ¿Cómo abrirse para dejar entrar el amor en nuestras vidas? ¿Cómo ver el pasado desde otra perspectiva y liberarse de las ataduras que no nos dejan sanar y seguir adelante? Milly Vázquez
Se dio hasta el 19 de diciembre 2021
Reestreno en Febrero 2022
Espacio Callejón
Humahuaca 3759 – Cap.
(011) 4862-1167
espaciocallejon.com
Sitio Web de Franco Verdoia
Comentarios