LAS DE BARRANCO, egoísmo y humildad

Un clásico para volver a disfrutar con buenas actuaciones

Las de BarrancoActúan: Agustina Cabo, Dario Dukah, Marco Ferrari, Tamara Garzón, Vanesa Gonzales, Martín Henderson, Luisa Kuliok, Fabián Minelli, María De Pablo Pardo, Gustavo Rey – Escenografía y Vestuario: Sebastián Sabas – Iluminación: Rodrigo Díaz – Directora: Helena Tritek

El dramaturgo y periodista argentino Gregorio de Laferrere plasmó muy bien los triunfos y fracasos de forma elegante. En Las de Barranco revive su esencia. La comedia costumbrista, escrita en 1908, se presenta en una puesta elegante y natural, aunque con un cierre oscuro y sorpresivo.

Además del texto, uno de los fuertes del montaje es la dirección de Helena Tritek, docente y actriz de notable trayectoria, quien llevó adelante una versión de la obra con grandes aciertos. Desde un principio, Las de Barranco muestra la oprimida vida que le hace vivir a Carmen su dictadora madre, viuda de un militar, venida a menos, que ve en su hija la salvación económica.

Es destacable la labor de Vanesa González, de gran soltura y simpatía. También es digna de mención Tamara Garzón como su hermana Pepa, en divertida interpretación. El elenco en general está muy correcto y se perciben profesionales de pies a cabeza.

El espacio teatral es sencillo, con luces tenues, algunas sillas y mesas en ambos costados. En el centro llama la atención un enorme vitral falso, que representa el balcón donde las jóvenes espían a sus pretendientes. Mención especial para el vestuario y el trabajo de peluquería, a cargo de Sebastián Sabas.

Las de Barranco nos presenta creación actoral, desarrollo artístico y perfecta noción de la época en que transcurre la obra original adaptada. Cristian A. Domínguez

Se dio hasta fin 2019
C. C. 25 de Mayo
Av Triunvirato 4444 – Cap.
(15) 3181-4102
cc25.org

Escrita por Gregorio de Laferrère, Las de Barranco está divida en cuatro actos en los que se pueden ver con humor y crueldad los ademanes que Doña María, ex viuda del capitán Barranco, lleva a cabo para mantener el estatus social. (Alternativa Teatral)

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta