La vuelta al mundo en un violín se hace a través de diversos compositores y sus obras. Con pedagogía e histrionismo -y añadiendo una cuota de buen humor-, el Maestro Sergio Feferovich dirige una pequeña orquesta de cuerdas para que chicos y grandes aprendamos algo más de música. Para ello ha elegido un repertorio muy conocido.
En el caso del oyente habitual de música sinfónica, disfrutará una vez más estos clásicos de los clásicos. En el caso del que poco o nada sabe, es casi seguro que en algún momento de su vida habrá escuchado y hasta tarareado alguna de las melodías, aun sin haber sabido de qué se trataba. De hecho, hasta los chicos lo hacen, convirtiéndose también ellos en parte del espectáculo.
Desde la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart hasta un vals de Strauss, pasando por La Primavera de Vivaldi o el Ave María de Schubert, Feferovich y su orquesta irán demostrando al público cuánto nos podemos divertir y aprender. Durante La vuelta al mundo en un violín, varios chicos tendrán la oportunidad de subir al escenario, para erigirse en directores de orquesta, actuar, bailar o cantar. Será para los grandes un momento sensible, tierno y sorprendente. También es la más cabal demostración de que todos disfrutan la música clásica cuando se la presenta sin academicismos y en forma desalmidonada.
En el capítulo dedicado a nuestra música aparecerá Astor Piazzolla con La muerte del ángel y también Sur de Aníbal Troilo y Homero Manzi. Tampoco desdeñará compositores brasileños como Jobim con su Samba de una nota sola. China, Francia, Inglaterra y Hungría también estarán presentes, dando La vuelta al mundo en un violín, en esta sencilla demostración del placer que provoca unirse para disfrutar juntos la música que es base de todos los estilos. Martin Wullich
Se dio hasta fin 2013
Teatro La Comedia
Rodríguez Peña 1062 – Cap.
Facebook de Sergio Feferovich