LA PAPA, historia de vida reflexiva y divertida

Una obra que entretiene con la posibilidad de pensar en las creencias que nos juntan o separan

La papaActúan: Mariana Álvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Florencia Rodriguez Zorrilla, Natalia Jesica Slovediansky, Lucas Spano – Vestuario: Emilia Antonella Bacigaluppi – Escenografía: Micaela Sleigh – Sonido: Fernando Del Gener – Música: Fernando Del Gener, Inés Maguire – Iluminación: Daniela Garcia Dorato – Coreografía: Sheila Saslavsky –  Autoría: Natalia Jesica Slovedianskyy – Dirección: Nicolás Salischiker

La papa está basada en la historia de vida de su autora, Natalia Jesica Slovediansky, su vínculo con el judaísmo y con su hermana cuando esta se hace ortodoxa.

Los personajes de La papa son seres entrañables pero sus creencias son diferentes y por ello no coinciden. Luli es una joven mujer judía que decide volverse ortodoxa. Esto perturba a su hermana Nuni quien decide, por el contrario, abandonar la religión. La mujer que siempre las ha criado, las acompaña con el cariño de toda una vida y tratando de preservar las costumbres del judaísmo. La preparación de knishes y las canciones de Gilda se introducen en el argumento.

Un grupo de ateos que se reúnen y su excéntrico líder suman mucho humor al guion. Se trata de ver si la tradición o la liberación de los mandatos es más fuerte y de encontrar la manera de congeniar cuando las formas de vida de ambas hermanas difieren. El tío que las ha criado las quiere a ambas y trata de comprender estos nuevos cambios. Las actuaciones, muy buenas, hacen hincapié en el costado cómico del conflicto.

Estamos ante una comedia con buen ritmo, donde hay algunos números musicales y donde el histrionismo siempre gana la partida. La obra narra esas crisis que nos hacen crecer, que nos transforman. Nos preguntamos si debemos abandonar todo lo que recuerda a un pasado que ya no nos representa o si hay afectos que vale la pena conservar, sin importar las diferencias. La papa termina con un pequeño relato acerca de estas diferencias esenciales entre cualquier ser humano; y nos enseñan que definitivamente el respeto y el amor deberían prevalecer. Milly Vázquez

Sábados a las 20.30
(hasta 24 de septiembre 2022)
Duración: 70 minutos
Patio de Actores
Lerma 568 – Cap.
(011) 4772-9732
patiodeactores.com
Entradas por Alternativa

Publicado en:

Deja una respuesta