La isla desierta – Titiriteros: Victoriano Alonso, Emmanuel Abbruzzese, Ayelén Allende, Diego Baez, María Ariadna Bufano, Mariana Elizalde, Valeria Galíndez, Francisco Garrido, Manuel Bruno Gianatelli, Carolina Graff, Amelia Julia Ibarra, Celeste López, Estanislao Ortiz, Esteban Quintana, Ivo Siffredi, Florencia Svavrychevsky – Diseño de títeres, objetos y vestuario: Walter Lamas – Música: Vicentico – Iluminación: Omar San Cristóbal – Escenografía: Carlos Di Pasquo – Dirección: Adelaida Mangani
Quizá el entorno de una oficina sea llamativo para un niño que desconoce el rutinario trabajo que desarrollan varios empleados, bajo la tiranía de un jefe autoritario que sólo responde al dueño de la empresa. Quizá los diálogos, la marcada rutina y ciertas ironías no sean entendibles para los más chicos. Quizá la primera parte se torne un poco lenta, incluso para los adultos. Sin embargo, el apreciable trabajo que realizan los artistas del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín llama la atención por el preciso manejo de los muñecos y la notable utilización actoral de los cuerpos combinados con sus propias e histriónicas voces. Todo da forma a La isla desierta, el maravilloso relato que escribió Roberto Arlt.
También es cierto que la historia muta gratamente a partir de la aparición de un tal Cipriano, gracioso, tierno y fantasioso personaje que instiga a todos a cambiar de vida, a liberarse de atavíos y autoritarismos, e invita a reflexionar sobre las posibilidades de una vida mejor, en la isla del título, donde la comprensión y el entendimiento aparecen entre los seres humanos. Sin duda, la visión crítica de Arlt está presente, alentando a no conformarse con lo cotidiano.
El vestuario de los títeres está muy bien logrado, incluyendo el cuerpo semidesnudo, con sus abdominales marcados, de quien trata de generar el cambio. La iluminación coadyuva a crear el clima y hasta un ojo cobra vida como metáfora del control permanente.
Los Titiriteros del San Martín, en vez de aparecer disimulados con vestimenta negra, están cubiertos por textos de las Aguafuertes Porteñas de Arlt –escritos en blanco sobre tela negra- que hablan de las ventanas iluminadas, que mucho tienen que ver con la historia planteada. La talentosa Adelaida Mangani nos entrega títeres vivos, con cuerpo y alma. La isla desierta divierte a los chicos, genera reflexiones a los grandes, e ilusiona a todos. Martin Wullich
Martes a Domingo a las 15.30
(hasta el 1 de agosto 2021 inclusive)
Teatro Regio
Av. Córdoba 6056 – Cap.
0800 333 5254
Tickets:
complejoteatral.gob.ar
Comentarios