La discreta enamorada – Elenco: Irene Almus, Andrés D’Adamo, Mónica D’Agostino, Santiago Doria, Francisco Pesqueira, Gabriel Virtuoso, Ana Yovino – Vestuario: Maydée Arigós – Autor: Lope de Vega – Dirección: Santiago Doria
Cuando Lope de Vega escribió La discreta enamorada, el siglo XVII recién comenzaba, pero el Siglo de Oro Español estaba empezando a transitar sus últimos años. España e Inglaterra estaban en los momentos finales de una guerra que concluyó con un acuerdo de paz firmado por Jacobo I Estuardo y su par hispano, Felipe III, rey de España y Portugal. Precisamente a este último país iría a “deportar” el Capitán Bernardo (Gabriel Virtuoso) a su hijo Lucindo (Andrés D’Adamo), pero no por cuestiones políticas…sino amorosas. ¿Logrará la dulce y virtuosa Fenisa (Ana Yovino) frustrar tan descabellado plan?
Durante abril, la Compañía Argentina de Teatro Clásico trae al público de la calle Corrientes, en el marco del ciclo Siglo de Oro Español, esta deliciosa comedia de enredos con idas y vueltas hilarantes y alocadas. Sin margen para que el público se aburra, los actores entran y salen de escena con la misma celeridad con que se suceden las simpáticas artimañas de Fenisa, descorazonada por tener que casarse con Bernardo, a quien ama Belisa (la siempre histriónica Irene Almus), madre de la pícara joven. Afortunadamente, para madre e hija intervienen Doristeo (Francisco Pesqueira) y la intrigante Gerarda (estupenda Mónica D’Agostino).
Argucias, confusiones, estratagemas, tácticas casi ajedrecísticas se confunden en este entramado donde la enamorada debe hacer gala de suma discreción a la hora de manifestar su amor por Lucindo, de resistir los celos de Gerarda, y de resguardarse de los avances del maduro Bernardo. La comedia de enredos, aunque surgió durante ese fecundo siglo de las letras y las artes en España, sigue vigente y sigue entreteniendo al espectador del siglo veintiuno.
Hay gran lucimiento de todos los actores y una particular nota de color: el mismísimo director, Santiago Doria, sale a escena en el papel del simpático Hernando, fiel siervo de Lucindo. Al igual que la adaptación de La celosa de sí misma ofrecida por esta misma compañía, esta puesta de La discreta enamorada está enmarcada por sendos números musicales al inicio y al final de la obra, lo que da un toque casi zarzuelístico a esta divertida propuesta. Viviana Aubele
Se dio hasta fin de abril 2022
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543 – Cap.
(011) 5077 8077
centrocultural.coop
Pingback: EL LINDO DON DIEGO, galán en problemas - Martin Wullich