Con apenas treinta años cumplidos, Jacob Collier es un verdadero fenómeno imposible de encasillar. Para simplificar las cosas, digamos que es un multi-instrumentista nacido en la muy cosmopolita ciudad de Londres. Viene de una familia totalmente musical donde, según manifiesta el artista, se cantaban los corales de Bach por pura diversión. La madre de Jacob, Suzie Collier, es violinista y docente en la Academia Juvenil de la Royal Academy of Music de Londres.
Collier rompe todos los moldes, todos los esquemas, todas las barreras. Para Jacob el único límite es el cielo. A los 10 años hizo el papel del pequeño Tim en la versión de Alan Arthur Seidelman de Una canción de Navidad (2004). Sin embargo, también ha incursionado en el mundo de la música académica, ya que, entre otras cosas, hizo de Miles en la versión operística de Otra vuelta de tuerca, de Benjamin Britten.
Es un espíritu libre e inquieto, y en 2011, mucho antes de que la pandemia obligara a los ensambles corales a los ensayos o producciones en remoto, subió a YouTube un estupendo arreglo coral de Pure Imagination, tema de la versión 1971 de Willy Wonka and the Chocolate Factory. El dato de color: el video es en pantalla dividida (split screen), y en los distintos recuadros se lo ve a Jacob cantando en distintos registros y realizando armonías. El resultado es una verdadera maravilla.
Dos años después, Collier lanzó su arreglo coral con la misma técnica (de nuevo, con él como único intérprete) de Don’t You Worry ‘bout a Thing, de Stevie Wonder. A la voz, Collier le suma cuerdas, teclado y percusión, todos ejecutados por él mismo. A la fecha, el video tiene más de 6 millones de visualizaciones.
Desde 2015 el músico multifunción recorre el mundo con sus conciertos multitudinarios, donde es capaz de derribar la cuarta pared gracias a su frescura y su talento innato. En sus conciertos hace participar al público en arreglos corales totalmente improvisados, sin ensayo previo ni partituras: solo intervienen el genio del músico y el entusiasmo y la buena onda de sus espectadores.
Con cinco premios Grammy en su haber y un rango vocal de cuatro octavas, Collier es lo suficientemente hábil para saltar, entre tema y tema e incluso en una misma canción, de un estilo a otro con una fluidez pasmosa. Tiene grabados cinco discos, cuatro de los cuales son parte de un extenso trabajo comenzado en 2018, Djesse, que cuenta con participaciones de varios invitados. A principio de este año salió el cuarto y último volumen de este trabajo, que incluye un fantástico arreglo de Bridge Over Troubled Waters, donde intervienen John Legend y Tori Kelly. Jacob Collier y su genio artístico siguen dando que hablar incluso en el 2025, que lo recibirá con más nominaciones al Grammy y presentaciones varias en Europa. Viviana Aubele
Comentarios