La IV Gala Internacional de Ballet comenzó luego de la proyección de un estupendo video sobre Buenos Aires. Entonces, la exultante primera bailarina del Teatro Colón, Karina Olmedo, y Nahuel Prozzi -del mismo Ballet-, en potente pas de deux de Espartaco, del maestro Attilio Labis- abrieron el desfile de duos y solos de una velada que sería inolvidable.
El escenario vibró con la presencia de Herman Cornejo, el argentino estrella del American Ballet Theatre, honrado con el máximo galardón del mundo de la danza, el premio Benois de la danse al mejor bailarín del mundo. Ese mismo premio había sido otorgado 22 años antes a Julio Bocca, que se convirtió en el primer argentino que la recibió. Cornejo cerró cada una de las partes del espectáculo. Así lo hizo en el pas de deux de Diana y Acteon junto a Lauren Lovette del New York City Ballet. Y con el de Don Quijote junto a Maria Kochetkova, exquisita bailarina rusa integrante del San Francisco ballet. Fueron dos cierres emotivos y de despliegues técnicos inigualables.
El madrileño Joaquín de Luz del New York City Ballet, hizoFive Variations (solo) de Johann Sebastian Bach en forma brillante y sólida. Tal como lo hizo en 2013, el canadiense Jason Reilly impactó con su presencia y técnica en el solo y junto a su pareja del Stuttgart Ballet, la española Alicia Amatriain, haciendo Mona Lisa –coreografía del israelita Itzik Galili- , lo que les permitió demostrar su enorme talento.
Carolina Agüero y Dario Franconi, primeros bailarines y únicos argentinos triunfadores en el Ballet de Hamburgo, ofrecieron el Adagietto de Gustav Mahler y Sylvia, ambos a partir de John Neumeier, generando deleite desde lo estético y gran transmisión de sentimientos. Interesante e impactante fue la propuesta de la compañía ilusionista Momix de Estados Unidos. Nicole Loizides y Steven Marshall, en el dúo Millenium Skiva, trabajaron con esquíes en perfecto sincronismo y armonía visual.
Otra propuesta novedosa fue la pareja de la Compañía contemporánea española Hurycan, Candelaria Antelo y el francés Arthur Bernard Bazin. En una coreografía original, Te Odiero -presentada por primera vez en Argentina-, indagaron y cuestionaron sus límites en un lenguaje de egos enfrentados entre violencia y ternura.
La IV Gala Internacional de Ballet, celebrado evento anual producido por el Grupo ARS, no muestra un despliegue escenográfico, ni grandes vestuarios o elementos distractivos, sino absoluto despojo, para concentrarse en el talento y la técnica a través de una acertada selección artística que reúne a bailarines de distintas partes del mundo en un único escenario. Sergio Boaglio
Fue el 22 de agosto de 2014
Teatro Coliseo
Marcelo T. de Alvear 1125 – Cap.
(011) 4814-3056
Grupo Ars en Facebook