DOÑA ROSITA LA SOLTERA, pura pasión

El clásico de Lorca con la visión de Hugo Urquijo en un secular teatro porteño

Doña Rosita la solteraActúan: Silvia Baylé, Flor Benítez, Arturo Bonín, Rita Cortese, Graciela Dufau, Elis García, Carolina Gómez, Virginia Innocenti, Andrea Lovera, Emilia Piano, Juan Andrés Romanazzi y Sebastián Vitale – Música y Dirección Musical: Alberto Favero – Músicos: Yamila Bavio, Maria Eugenia Castro Tarchini y Nélida Favero – Vestuario y Escenografía: Eugenio Zanetti – Iluminación: Eli Sirlin – Sonido: Leo Leverone – Asesoramiento coreográfico: Cecilia Elías – Dirección vocal: Marcelo Macri – Autor: Federico García Lorca – Versión: Graciela Dufau y Hugo Urquijo – Dirección: Hugo Urquijo

Nunca fue una empresa fácil atreverse a descubrir y a describir los enlaces más  íntimos de Federico García Lorca con su tiempo, su mundo y los seres que surgieron de su pluma. La obsecuencia teatral los diseminó al pie de la letra, tal vez sin percibir del todo  su embalaje  de misterio y subyugancia que, lírica y obsesionadamente, declaraban real la irrealidad… o irreal la realidad. Los escenarios nunca se jugaron del todo, persuadidos de que semejante orgía poética no requería ninguna otra suspicaz alternativa.

No obstante, de pronto, un audaz equipo de teatrales comulgantes indaga en el  espíritu lorquiano y promulga una reveladora Doña Rosita la soltera con todos sus simbolismos, sus ribetes psicológicos y esa casi  chejoviana intención de transformar la alegría en drama. Con estupendo histrionismo, Graciela Dufau, Arturo Bonín, Rita Cortese y Virginia Innocenti, vigorosamente acompañados en las tablas, se adhieren y acentúan motivadoramente las instancias  de la trama  que cuenta además con una seductora y ritualista trilogía  de vestuario, escenografía  y sonido.

Más allá de  cualquier voluptuosa y transida inspiración, Hugo Urquijo nos regala todo el mundo  y el submundo sideral de un García Lorca que -desde su ostracismo- yace seguramente conmovido por tanta percepción, tanto acrobático misticismo y la suculenta  inclusión de un alarde musical perpetrado  por la eminente pericia de Alberto Favero.

En suma, una Doña Rosita la soltera fugitiva de sí  misma, con un realce de sensibilidad y estilo que revela, para una platea enajenada, el secreto  lenguaje de las flores. Norma Dumas

DOu00d1A ROSITA, LA SOLTERA

Se dio hasta fin 2016
Teatro Regio

Av. Córdoba 6056 – Cap.
(011) 4772-3350
Teatro Regio

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Un Comentario

Deja una respuesta