DIEZMENTES, cordobazo literario

Fascinante antología narrativa de Autores Emergentes de Córdoba

Diezmentes – Autores Emergentes de Córdoba: Jinete Insomne, Magui Debat, Andre Sánchez, Carla Simbrón, María Teresa Nannini, Castaño Moreno, Patricia Sosa Rodríguez, Diego C., Federico Roque, Lukas Moreno

Diez autores, reunidos como Autores Emergentes de Córdoba, han sacado a la luz sus propias creaciones en Diezmentes, una interesante antología de cuentos breves. Presentada en septiembre último en la capital mediterránea, la antología se estructura en cuatro ejes de sentido. El pasado discurre sobre amores frustrados y reencuentros de amantes, recuerdos de la escuela y de pérdidas en la infancia, el anhelo de volver el tiempo atrás. Variaciones del amor, que es la sección con la mayor cantidad de cuentos de todo el libro, refiere a la libertad, el completarse en el otro sin importar la edad, la fidelidad, el COVID, el deseo de longevidad, la indiferencia en el amor, el deseo, la violencia intrafamiliar y la otredad. En La caída se perciben los secretos y miserias del ser humano, el reflejo en el otro, el destierro, el abuso. El último tramo, La sangre sobre el suelo, habla de los estragos de la guerra, de la cotidiana sordidez del mundo del hampa y de la realidad implacable que cae sobre ilustres y sobre el ciudadano promedio.

diezmentes libro autores emergentes de córdoba escritores

Portada de Diezmentes

Jinete Insomne pone en alerta máxima nuestros sentidos con su clara y contundente crudeza:  El 94 a la cabeza se mete en el mundo de las apuestas clandestinas, mientras que en Resonancia límbica y En el barrio del Olimpo Dios ha muerto, el autor crea personajes casi calcados del mundo real. Magui Debat recupera la frescura de la infancia y la adolescencia en Último primer día y Sudoku, y a la vez se permite bajar al desprevenido lector de un hondazo con Resplandores y el horror de la guerra. Andre Sánchez plasma en Limón y sentimientos y en Don Diego y unos caramelos de goma la nostalgia del amor perdido, y juega como con espejos en Gatúbela.

Carla Simbrón recupera la ilusión de la juventud eterna en Retorno, la hipocresía y la infidelidad en Consuelo, el ansia de libertad en Balangandán; en Acordes nevados la autora vira a un tono más pesimista y oscuro. María Teresa Nannini transita por los límites entre la vida y la muerte en Detrás de los párpados y en la “saga” pandémica de Royal Corona Seas y La mesa trece. En Como antes, Castaño Moreno hace un guiño a cómo todo vuelve a foja cero en el amor, y hace gala de magia literaria en Asesino serial y Arrepentido.

En ¡Vendida! y Fast Food, Patricia Sosa Rodríguez se mueve con ligereza en mundos de seres fantásticos que parecen acecharnos en nuestra propia vida; su mundo irreal persiste en La reina caracol, aunque la temática pertenezca a una faceta muy actual y a la vez trágica. Diego C. nos deja un gustito casi kafkiano en La hendija, mientras que despliega toda la acidez posible en Los amigos de mi hermano y Tormento silencioso. Federico Roque juega con lo ilógico en Precipitaciones aisladas y con las paradojas de la vida en Padeciendo la ironía. Finalmente, Lukas Moreno saca a relucir lo absurdo de la vida en Papelitos de colores y Plástico, mientras que en La arena entre las manos habla de las consecuencias de renunciar a las raíces.

Diezmentes es una antología que merece ser leída por su variedad en cuanto a temas, lenguajes y estilos, por la brevedad y concisión de los relatos y por la agilidad de lectura. Se le sugiere al estimado lector que separe un momento del día o de la semana en que sus obligaciones diarias no lo distraigan, pues una vez que tome entre sus manos esta antología, no le será fácil interrumpir su lectura. Viviana Aubele

Diezmentes
Autores Emergentes de Córdoba
132 páginas
Tinta Libre Ediciones
Comprar libro
Diezmentes en Facebook

Publicado en:

Deja una respuesta