DESPUÉS DE CASA DE MUÑECAS, ideales explosivos

Cruda dramaturgia con acertadas interpretaciones y precisa dirección

Después de Casa de mujeresActúan: Julia Calvo, Laura Grandinetti, Paola Krum, Jorge Suárez – Vestuario: Ana Markarian – Escenografía: Julieta Kompel, Alicia Leloutre – Iluminación: Sebastián Francia – Autor: Lucas Hnath – Dirección: Javier Daulte

Sin poder opinar o elegir, una mujer se convierte en un títere para su marido. Todo cambia cuando la protagonista decide tomar coraje y huir de ese calvario llamado matrimonio. Publicada en Noruega, Casa de muñecas, de Henrik Ibsen, se estrenó el 21 de diciembre de 1879 en Copenhague, causando polémica y variables opiniones.

Más de un siglo después, la desafiante narrativa se reinventa gracias al dramaturgo estadounidense Lucas Hnath. El autor toma como origen el final de  la historia de Ibsen y nos permite visualizar la vida de estos singulares personajes 15 años después. Lejos de su marido, Nora es una exitosa mujer independiente. Sin embargo, las leyes de la sociedad harán que tenga que volver a aquel hogar que encadenaba sus libertades.

Paola Krum compone de maravillas su rol protagónico, con vitalidad, emotividad y naturalidad. Resulta fantástica y de gran presencia en los más sensibles trances de la narrativa, aportando los mejores momentos. Julia Calvo, totalmente inmersa en su personaje de la nana, es de una rotunda credibilidad.

Con potente presencia, Laura Grandinetti nos regala el papel de la hija menor, personaje de breve intervención, pero clave en la trama. Completa el elenco Jorge Suárez, defendiendo con soltura su personaje, maduro marido de variable emocionalidad.

La precisa dirección de Javier Daulte permite una armoniosa labor del elenco, en momentos de enfrentamientos que incorporan el recurso de romper la cuarta pared. La creativa y despojada puesta incorpora un enorme marco de puerta, dos sillas, una mesita y un banco, enfrentado a las gradas que evocan al jurado que interpelará a la protagonista.

Daulte consigue un plácido equilibro entre espectacularidad, funcionalidad y plasticidad, concentrando la atención de la platea sobre las actuaciones y el expresivo texto. Encontramos lujo bien entendido para el vestuario de Ana Markarian, con gran complicidad de la iluminación de Sebastián Francia para enfatizar lo turbio del conjunto.

Después de casa de muñecas cuestiona el lugar de la mujer en la sociedad y en el matrimonio. Brinda espacio para todas las posturas y es una buena oportunidad para reflexionar sobre el lugar de cada uno en la sociedad. Aplaudimos la capacidad de todos los implicados para jugar con la batalla de  géneros,  y las herramientas narrativas elegidas. Cristian A. Domínguez

Se dio hasta fin 2019
Paseo La Plaza

Av. Corrientes 1660 – Cap.
(011) 6320-5350
paseolaplaza.com.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta