COMO QUIEN OYE LLOVER, sensibilidad y humor

Tres mujeres con muy diferentes vidas, en un unipersonal que hace reír y pensar

Como quien oye llover – Autor e intérprete: Juan Pablo Geretto – Coordinación artística: Chiqui González – Diseño y realización de utilería: Piero Arsanto – Puesta en escena, asesoramiento de vestuario y producción general: Ana Sans

Juan Pablo Geretto es tierno, querible, inocente y pícaro a la vez.  Es de una capacidad histriónica notable y comunica sentimientos como nadie. Maneja la ironía con maestría, pero deja siempre un lugar para la reflexión.  Sabe que gran parte de su éxito es su transparencia, y el público lo agradece. Como agradece también el profundo respeto que este transformista prodiga en cada una de las mujeres que encarna. Por eso muchos espectadores se reencontrarán consigo mismos, a través del tamiz de los personajes creados a imagen y semejanza de la cotidiana vida.

Su humor -abrevado en el ingenio popular- es muy particular, pues Geretto agrega guiños y formas originales que forman parte de la personalidad del personaje. Por sobre todo les da carisma. La primera mujer que aparece, con su perrito que cobra vida en las respuestas, miradas y mohínes que comparte con su dueña, es única. Y no es que no haya alguien que no se le parezca. Todo lo contrario, es una colección de frases hechas, miradas, muecas y movimientos que conforman un catálogo que hemos visto en diferentes oportunidades, donde se aprecia un notable poder de observación del intérprete que ha escrito sus propios textos. En algunos momentos es una diosa, en otros es extremadamente humana y adolescente. Y en todo momento convence llegando al corazón.

El blanco escenario, brillantemente iluminado, con la ascética escenografía de creativos maniquíes guardarropa -de donde saldrá el colorido y atrayente vestuario-, es el marco perfecto para que esta joven “dama”,  dignamente auténtica, pavonee su cuerpo encorsetado en la búsqueda de un espíritu sensible que aprecie la sutileza, el amor al prójimo y el humor sin agresión. Martin Wullich

Se dio hasta 2010
Paseo La Plaza
Av. Corrientes 1660 – Cap.
(011) 6320-5350
Estrenó en 2009 Teatro El Cubo

Publicado en:

Deja una respuesta