Como pez frente al anzuelo – Autor e intérprete: Dolores Ocampo – Músicos en vivo: Luis Campos, Hernán Crespo, Hernán Medina y Emilio Turco – Vestuario: Vessna Bebek – Escenografía e iluminación: Magali Acha – Dirección: Julieta Petruchi
Nomás entrar, se oye el estupendo sonido de la banda que toca con tenue luz y candilejas encendidas. Es un buen preludio para la ecléctica muestra de canciones y ánimos que propone Dolores Ocampo en Como pez frente al anzuelo, particular y cuidado show dirigido sin fisuras por Julieta Petruchi.
La expresión de la protagonista es notable, asi lo haga a través de una canción, de su palabra hablada o de sus gestos que todo lo dicen. Entonces comenta sus experiencias con el sexo o el amor, tamizadas por recetas de cocina, reflexionando íntimamente o a viva voz, intentando evitar que alguien pase por un triste trance o recomendando una práctica que merece ser vivida. Y se alegra, ríe, se apena, mira, medita, se arrepiente, va y vuelve sobre una idea, se confunde, se convence, se sorprende y sorprende al público que se extasía y se asombra al mismo tiempo -remedando el título-, mientras parafrasea ejemplares humanos con cornalitos, bagres, mojarras o tiburones. El logrado vestuario es acorde con el disparate, desde un sexy delantal de cocina hasta una red marina convertida en vestido, ideal para salir «de pesca», cuyos pececillos rondan en el tocado.
Dolores Ocampo aprovecha la letra de tangos, boleros, rocks, valsecitos, o baila ritmos orientales, todo vale para contar su propia historia con sutiles miradas y graciosos movimientos, jugando con los músicos, cantándole a la gordura, a las relaciones virtuales, a la moda y los castings, mientras busca cuanto curso la conecte con su parte espiritual. Su voz es clara y potente, y su capacidad histriónica y encanto natural la acompañan con notable ímpetu y gracioso desenfado. Martin Wullich
Se dio hasta fin de 2011
Teatro El Kafka
Lambaré 866 – Cap.
(011) 4862-5439
Comentarios