Chantecler – Intérpretes: Sergio Martín Almirón, Diego Amorín Hermeto, Marcos Ayala, Graciela Calo, María Cecilia Capello, Emmanuel Casal, Giovanna Di Vincenzo, Chantal Fernández, Juan Manuel Firmani, Silvia Fuentes, Horacio Godoy, Mora Godoy, Arturo Gutierrez, Magdalena Gutiérrez Calviño, Yanina Muzyka, Silvana Núñez, Ariel Fernando Pérez, Iván Leonardo Romero, Juan Manuel Rosales, Micaela Spina, Gustavo Ariel Vargas, Marcela Vespasiano y David Alejandro Rodríguez – Vestuario: Cecilia Monti – Escenografía: Juan Danna – Iluminación: Cristian Tateossian – Música original: Gerardo Gardelín – Coreografía: Graciela Calo, Juan Manuel Firmani, Horacio Godoy, Mora Godoy, Ignacio Martínez Cano y Gustavo Wons – Guión y Dirección: Mora Godoy y Stephen Rayne
El viejo local se ha puesto a la venta y es visitado por un posible comprador, quien lo recorre junto a la vendedora de bienes raíces, y un sereno que custodia el lugar. Aparecen recuerdos y anécdotas que fluyen con dinamismo y agilidad en los sucesivos cuadros que conducen el argumento de escaso texto, entre lenguaje corporal, clowns y baile, donde los personajes de otro tiempo vuelven ante la indiferencia del presente, desconociendo el pasado y dibujando a su paso el dos por cuatro.
Aquí, la danza del tango cobra con fuerza su lenguaje propio. Hay momentos en los cuales se abusa de la mímica para la palabra hablada, debilitando innecesariamente lo artístico, ya contado coreográficamente. Al frente de este relato está Mora Godoy, bailarina, intérprete, directora y guionista de este espectáculo, quien se destaca con su potente presencia escénica. La acompañan con altura un ensamble de gran valor artístico que se luce en parejas o individualmente, enriqueciendo la propuesta musical de creativos diseños coreográficos.
La estética del espectáculo es un soporte fundamental; la cinematográfica escenografía habilita espacios para el exacto despliegue de los bailarines, junto a la iluminación que aporta climas sugerentes, dramáticos y de acción, sin distracción visual. El vestuario presenta toques que engalanan la figura femenina y el porte masculino.
La música original de Gerardo Gardelín –en escenas donde prevalecen el saxo y bandoneón- realza cada cuadro, junto al variado repertorio con tangos clásicos de los años ´40, especialmente los de D´Arienzo. Es muy rica la interacción de los bailarines en el gran salón. Definitivamente es un espectáculo que abraza recuerdos de una pujante Buenos Aires, alcanzando la excelencia en una muy buena opción teatral. Sergio Boaglio
Chantecler se dio hasta julio 2014
Teatro Ópera
Av. Corrientes 860 – Cap.
(011) 4326-1335
Comentarios