CARMEN, ave española en libertad

Celebrarte Música sigue apostando a la ópera independiente

Carmen (ópera) – Música: Georges Bizet – Elenco: Mairín Rodríguez, Cristian Taleb, Virginia Lía Molina, Emiliano Rodríguez, Edgardo Zecca, Paula Alba, Vanina De Bonis, Ignacio Suares Christiansen, Ignacio Bellini, Franco Gómez Acuña – Orquesta: Jóvenes Talentos de Buenos Aires – Bailarinas: Cecilia Crespo, Luján Camino, Elizabeth Urdapilleta – Dirección coro de niños: Rosana Bravo – Vestuario: Mariela Daga – Escenografía: Zacarías Gianni – Dirección musical: Facundo Sacco – Dirección Escénica: Emilio Urdapilleta 

Con mucha pasión y amor por la música y por el público operómano, Celebrarte Música sigue apostando a la ópera independiente. Al enorme esfuerzo que implica trasladar sus propuestas al interior del país, la compañía lírica le suma el presentar las distintas propuestas de ópera en diversas salas de la ciudad de Buenos Aires. En abril de este año la ciudad de Rojas, en la provincia de Buenos Aires, pudo disfrutar de la magnífica música que Georges Bizet le puso a la historia de una mujer que, cual ave rebelde, lo único que desea en esta vida es volar en libertad.

Carmen, la mítica ópera del compositor francés y una de las más representadas a nivel mundial, tuvo una nueva edición en la Sala Alejandro Casona, a metros del Congreso de la Nación. Fue una bella puesta de Celebrarte Música, que tuvo varios puntos sobresalientes. Un ejemplo es la participación de la mezzosoprano venezolana Mairín Rodríguez en el rol protagónico, y la de Cristian Taleb, como Don José. Rodríguez brilló de principio a fin, interpretando una genial Seguidilla; Taleb sacó a relucir toda su experiencia como tenor y su destreza interpretativa. Ambos, a quienes se vio muy seguros en el escenario, conforman una dupla estupenda que sería muy interesante volver a disfrutar en alguna sala.

La orquesta Jóvenes Talentos de Buenos Aires mostró gran profesionalidad. La obertura, ejecutada de manera impecable, preparó la atmósfera para el drama que se desencadenaría más adelante, presentado por una magnífica Virginia Lía Molina como la sufrida Micaela.

Como el torero Escamillo, al barítono Emiliano Rodríguez se lo vio muy sólido en lo histriónico aunque no tanto en lo vocal; y Edgardo Zecca tuvo un prolijo desempeño como Zuñiga. Las gitanas Frasquita (Paula Alba) y Mercedes (Vanina De Bonis) secundaron muy bien a la pareja protagónica, al igual que Remendado (Ignacio Bellini) y Dancairo (Ignacio Soares Christensen).

La formación orquestal que dirige el experimentado maestro Facundo Sacco ejecutó un encantador preludio del tercer acto y vibró en el aria Toreador de los actos dos y cuatro. Además de dirigir, de tanto en tanto Sacco, como preparador coral, acompañaba desde el podio las intervenciones de los coreutas, a quienes la acústica del lugar no pareció ayudar para que el público pudiera apreciar sus voces. La misma cuestión pareció hacer algo de mella en la participación del coro de niños, a pesar de la elogiable labor de su directora, Rosana Bravo.

Celebrarte Música sigue poniendo todas sus fichas para que la ópera llegue a todo tipo de público en la capital del país y más allá. Para las vacaciones de invierno ofrecerá La flauta mágica, de W. A. Mozart, una propuesta, tal como la promociona la compañía, “para chicos y no tan chicos”. Viviana Aubele

Fue el 6 de mayo de 2023
Sala Alejandro Casona
Solís 485 – Cap.
Celebrarte Música en Instagram
Celebrarte Música en este Portal
Carmen en este Portal

Deja una respuesta