AMADEUS A CIELO ABIERTO 4, colosal

Se realizó el ya clásico concierto con una concurrencia aproximada de 200.000 personas

Cerca de 200 mil personas disfrutaron el sábado por la noche de Amadeus a Cielo Abierto 4, el tradicional concierto de música clásica organizado por Amadeus 103.7 para coronar el año, que se ofreció en los bosques de Palermo.

El concierto se realizó en el Monumento a los Españoles, en el cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento. Arrancó con Así habló Zaratustra, de Richard Strauss, y lo siguió La Cabalgata de las Valkirias, de Richard Wagner. El espectáculo comenzó poco después de las 20 y la multitud presente pudo observarlo por medio de cuatro pantallas gigantes de última generación y seis sistemas de sonido. El evento se desarrolló sobre uno de los escenarios más grandes de América Latina, con 320 metros cuadrados de superficie y 20 metros de altura. Considerado el espectáculo de música clásica más popular e importante del año, estuvo a cargo de 125 artistas en escena: la actuación de la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires y un coro de Jóvenes, bajo la dirección de Santiago Chotsourian. La conducción estuvo a cargo del locutor Martin Wullich.

También se interpretaron fragmentos de la ópera Aida y el aria La donna e mobile de Giuseppe Verdi, y para el final se interpretó Summertime de Rapsodia en blue, de George Gershwin. La orquesta contó con el jazzero argentino Ernesto Jodos como invitado en el piano. El cierre fue con Obertura Solemne 1812, que Piotr Illich Tchaikovsky compuso en 1880 para conmemorar la derrota del ejército napoleónico en manos de las fuerzas rusas. Pero para esta pieza, los organizadores prepararon una puesta especial ya que es mejor interpretarla fuera de los límites del teatro. Los disparos de artillería marcados por Tchaikovsky fueron reemplazados por fuegos artificiales y disparos de siete piezas de artillería histórica especialmente colocadas, mientras que en la orquesta los sonidos estuvieron a cargo de timbales y pequeñas campanas.

“Qué ser humano no se conmueve y se siente bien tratado con música como ésta”, afirmó Chotsourian en Radio 10, a cargo del evento. Por otra parte, destacó la participación del público, que cada año se acerca en mayor cantidad. “Con esto, la gente se ‘estima’ sola: va, asiste y disfruta”, señaló. Las piezas fueron ejecutadas por la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires, y cerca de 125 artistas estuvieron en escena: 50 pertenecientes al Coro Nacional de Jóvenes, más de 70 miembros de orquesta y solistas nacionales e internacionales de primer nivel.

Amadeus a cielo abierto 4
fue el 8 de diciembre de 2007
Monumento de los Españoles
Palermo – Buenos Aires

Publicado en:

Deja una respuesta