Victor Simón condensa perfectamente lo clásico y lo popular. Es un pianista con todas las letras, con un pianismo pleno de matices y sutilezas, placentero de escuchar. También es muy reconfortante encontrar artistas que “dicen”, que se muestran enteros en el escenario; artistas a quienes se les nota el trabajo de años y, claro, su recorrido de vida, que generalmente aumenta el grado de metáfora a transmitir. Victor Simón, hijo de uno de los hermanos Simón compositores de la Chacarera del triste, toca con frescura y con experiencia manteniendo super vivo al público.
En esta oportunidad, el músico desplegó su universo pianístico que muestra sus raíces culturales santiagueñas, atravesando el repertorio de sus ancestros músicos hasta llegar a composiciones que escapan los límites musicales de nuestro país: Du Mont-Royal y La Rochita, de su autoría; Chacarera del violín, Tacita de Plata, y la susodicha chacarera de los hermanos Simón.
El artista, responsable de los arreglos musicales y la direccion, fué a compañado por Ana Ponce (percusión), Agustín Marquesano (bajo eléctrico), Andrea Bollof (voz), Irene Cadario (violinista invitada) y Los Shunkos (guitarras y voces).
Durante la presentación hubo asimismo un momento tanguero en el cual la cantante Andrea Bollof interpretó un par de tangos de su autoría, y otro bien folclórico cuando subieron al escenario Los shunkos. Victor Simón es un músico para conocer, escuchar y disfrutar. Grisel Bercovich
Fue el 18 de febrero de 2017
Club de Música
Paraguay 5519 – Cap.
(011) 6937-8646
*Club de Música es un espacio artístico ubicado en el barrio de Palermo. Su programación está conformada por interesantes propuestas. Además se come muy rico y los precios son razonables.
Comentarios