UN TRANVÍA LLAMADO DESEO, emocionante adversidad

El clásico de Tennesee Williams en la visión de Mauricio Wainrot impacta emotiva y visualmente

Un tranvía llamado deseo – Intérpretes: Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín – Versión libre de la obra de Tennessee Williams – Música: Béla Bartók – Escenografía y vestuario: Carlos Gallardo – Iluminación: José Luis Fiorruccio – Coreografía y Dirección: Mauricio Wainrot

La versión que ideó Mauricio Wainrot para llevar al ballet Un tranvía llamado Deseo, de Tenessee Williams, parte desde el momento en que Blanche Dubois ya está internada en el hospicio. La puesta en escena, en tonos grises y colores pálidos, con luz mortecina y movimientos que hablan del descontrol de su vida -que será controlada con chalecos de fuerza por guardias y enfermeros-, genera desde el inicio una imagen tremenda.

La escenografía y el vestuario, que todavía muestran la inagotable capacidad creativa del recordado Carlos Gallardo, no pueden ser más acordes a la historia que se cuenta. La música de Bela Bartok completa el clima marcando el agobio y los traumas psicológicos provocados en su mente revuelta por los recuerdos que la mortifican.

La belleza de las imágenes, a manera de fuertes e impactantes cuadros realistas, subyuga y conmociona, debatiendo al espectador entre el drama y la emoción. En Un tranvía llamado Deseo, según Wainrot, hay muchos puntos para destacar que quedan en el recuerdo, a manera de ensueño y pesadilla. Entre ellos, la presentación de la locura signada en diferentes bailarinas que marcan su delirio; la escena sexual en la cama metálica que también cobra vida; el momento del agua cayendo sobre su cuerpo, a manera de un bautismo exorcizante; el cristal a donde llegan los locos queriendo escapar, o quizás deseando que nadie más entre en su universo.

Es notable la preparación actoral de los bailarines en los gestos elocuentes y las marcaciones corporales que se suman a la precisa coreografía pergeñada para el relato. Las pequeñas acciones de todo el elenco –con particular brillo de Elizabeth Rodríguez, Sergio Muzzio y Sol Rourich en los papeles principales- hablan de una dirección que no ha dejado un solo detalle sin pensar, y también de una sustanciación con la historia que llega profundamente pues así la transmiten. Martin Wullich

Se repone desde el 8 de octubre de 2011
Teatro San Martín
Av. Corrientes 1530 – Cap.
0800-333-5254

www.teatrosanmartin.com.ar
Tennessee Williams en este Portal
Mauricio Wainrot en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta