El programa elegido por la Fundación Teatro Colón para su concierto en la Embajada del Uruguay fue una selección de Madama Butterfly, la ópera de Giacomo Puccini. Después de la recepción del Embajador Héctor Lescano Fraschini, el Dr. Alejandro Cordero anunció la presencia de los ganadores de la 13ra. edición del concurso que lleva su nombre. Ellos fueron Ivana Ledesma, Romina Jofré, Estefanía Cap y Cristian Taleb, quienes brindarán un concierto durante el próximo noviembre. Otra de las ganadoras también estaba, pero a punto de salir a escena.
Junto a ellos, el barítono Anton Puscha, visitante vienés de tan solo 22 años, fue el encargado de abrir el concierto. El joven cantante eligió La Serenata, de Paolo Tosti, que entonó con un bello timbre que irá encontrando su crecimiento en el tiempo. El Maestro Marcelo Ayub acompañó en el piano y dirigió el concierto no solo en lo musical, sino en sus acertados relatos que apelan a la comprensión de la obra. También brindó detalles llamativos sobre la vida privada del compositor, al que tildó de picaflor, y de su mujer, una celosa importante.
Por un inconveniente personal de último momento, Cintia Velázquez fue reemplazada por la soprano Marina Torres, ganadora del Concurso Alejandro Cordero. En su papel de Butterfly, denotó un gran conocimiento del personaje y de la obra considerando el poco tiempo que tuvo para prepararla, cosa que se notó en su aplomo. Su fiel Suzuki, encarnada por la mezzosoprano Rocío Arbizu, logró también preciosos momentos vocales. Ambas estuvieron con vestimenta acorde, provista generosamente por María José Maito, factotum del grupo Gala Lírica.
El tenor Fermín Prieto encarnó un comprometido Pinkerton, con su habitual color e impetuosa emisión junto a su gran histrionismo. Sharpless tuvo en el barítono Cristian Maldonado el acertado registro actoral y vocal.
La selección de Madama Butterfly, que pasó por las célebres arias Un bel dí, vedremo y Addio, fiorito asil, hasta llegar a la muerte con honor, fue muy apropiada y dejó el espíritu pleno para seguir disfrutando y conversando en el cóctel posterior. Martin Wullich
Fue el 30 de septiembre de 2019
Embajada del Uruguay
Fundación Teatro Colón
fundaciontcolon.org.ar
Un Comentario