Parece increíble, pero la cúpula que observamos cuando levantamos nuestra vista en la sala del Teatro Colón, ha cumplido medio siglo. Así fue que su Directora General, María Victoria Alcaraz, decidió convocar a los hijos del artista Raúl Soldi (1905-1994), autor de tamaña obra. Junto a otras personalidades del mundo del arte y de la música, recibió a Daniel y Diego Soldi para homenajear a quien sólo pidió que le pagaran los pinceles y los pomos de pintura.
La pasión de Soldi por el mundo del teatro se evidenció en el foyer a través de una amplia selección de sus bocetos de escenografías y vestuarios, fotografías de la noche de inauguración, un imponente biombo dedicado a la Camerata Bariloche y el boceto original de la cúpula que el artista le obsequió al Intendente Francisco Rabanal y que facilitó su nieto Rubén Rabanal, presente en el homenaje.
También se pudo observar un tableau vivant, obra de arte en vivo realizada por actores, que recreaba algunas de las figuras delicadas y evanescentes que pueden apreciarse en una de las escenas imaginadas por Soldi, con el vestuario y los colores usados en la pintura de la cúpula, iluminada especialmente como sucedió en la gala inaugural el 25 de mayo de 1966. De hecho, la cúpula del Teatro Colón alberga también otra joya: la colosal araña que ilumina la sala.
María Victoria Alcaraz expresó un profundo agradecimiento a la familia Soldi y a la familia Rabanal y destacó: “Rendimos esta pequeña celebración al gran artista Raúl Soldi y a su magnífica obra, junto a los personajes que imaginó y conforman el espíritu artístico que nos quiso transmitir”. Carlos Monzani, colaborador del equipo de trabajo de Soldi dijo: “Tengo grandes recuerdos de él, Raúl era un tipo que sabía de todo; de música, de pintura, de escenografía y llamaba mucho la atención lo gaucho que era con todos. Era un ser humano amable e inolvidable”.
A lo largo del verano de 1966, Soldi trabajó en los talleres del Teatro General San Martín durante 41 días, elaborando las 16 telas que conforman la totalidad de su obra, y que fueron cuidadosamente pegadas en reemplazo de la anterior realizada por Marcel Jambon. Los 320 m2 que abarcan la cúpula cuentan con un total de 51 figuras que despliegan el universo creativo del artista, en una ronda lírica y teatral que ilustra la magia de nuestro primer coliseo. Martin Wullich
Fue el 22 de diciembre de 2016
Teatro Colón
Libertad 621 – Cap.
(011) 4378-7100
teatrocolon.org.ar