PAPANATAS, divertido embrollo

Deleitable recreación de un clásico atolondrado

PapanatasActúan: Juan José Barocelli, Florencia Baiardo, Julia Gárriz, Nadir Naya y Federico Ottone – Vestuario y Escenografía: Marisol Castañeda – Música: Pablo Giménez – Libro y Dirección: Emiliano Dionisi

Tomando como base la historia de El atolondrado o Los contratiempos -la primera comedia del insigne Molière-, el muy joven y talentoso Emiliano Dionisi ha pergeñado un texto creativo, ocurrente y entretenido, que brilla con su propia dirección. Con muchos juegos de palabras y guiños que sitúan el relato en nuestro tiempo, se demuestra una vez más que la picardía, la mentira y la viveza existen desde que el mundo es mundo, pero también perviven la honestidad, la inocencia y la candidez. Quizás por alguna de estas últimas virtudes, sumada a cierta torpeza y distracción naturales, Leilo -el Papanatas del título-  fracasa una y otra vez en su intento de poseer a Celia, una bella y joven mujer esclavizada por el anciano Trufaldino, quien además no imagina que es su propia hija. A pesar de recibir la ayuda de su vivísima criada Mascarilla, Leilo es  incapaz de tramoya alguna y provocará con su despiste una sucesión de divertidos enredos.

La puesta en escena es de una estética notable. Desde el cuidadísimo vestuario, uniformado en sus acrobáticas botitas, hasta las llamativas y coloridas pelucas, pasando por la sencilla escenografía que utiliza un original sistema de toldos que se van desplegando cuadro tras cuadro hasta el final, o la creación de un original bolero que entona el  protagonista, Dionisi no ha dejado detalle librado al azar. La habilidad para componer una obra de diez personajes con tan sólo cinco actores habla de su vasta experiencia y formación recibida desde su niñez. Tan sólo el primoroso cuadro de inicio que presenta a los personajes a manera de preludio, está pensado coreográficamente con mucha gracia y oficio. Utilizando elementos de la commedia dell’arte y de la técnica circense, el elenco se luce no sólo histriónicamente, sino en el uso del aro, la tela y el trapecio, añadiendo la magia y el encanto necesarios para atraer a chicos grandes y grandes chicos.

En el papel de Mascarilla, Florencia Baiardo convence con su picardía y belleza, en una farsesca actuación. Federico Ottone es un Leilo ideal y muy querible, que otorga gracia y chispeante ternura a su despreocupado personaje. Julia Gárriz compone magistralmente a la seductora Celia o a la murmuradora Claudia con sorprendentes meneos y devaneos. Nadir Naya impone a Trufaldino el carácter preciso del viejo protestón y Juan José Barocelli oscila convincentemente entre tres variopintos personajes. Entre dimes y diretes, rumores y cotilleos, malestares y alegrías, pasiones y confusiones, mientras algunos cantan victoria, un papanatas pasa a la historia. Martin Wullich

Se dio hasta agosto 2009
Espacio Urbano
Acevedo 460 – Capital
(011) 4854-2257
Emiliano Dionisi en este Portal

PAPANATAS (circo y teatro) - Emiliano Dionisi - martinwullich.com

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta