ORCHESTRA DELLA TOSCANA, bocatto di cardinale

Exquisita propuesta de Nuova Harmonia, junto a la violinista Francesca Dego

PAGANINI Concierto Violin No.1 (final) - Francesca Dego - www.martinwullich.com
EL BARBERO DE SEVILLA (obertura) - Orch. della Toscana - www.martinwullich.com

Conciertos hubo, hay y habrá muchos. Orquestas también. Lo mismo podría decirse de los directores de orquesta y de los violinistas que tocan como solistas con tales orquestas. De todos colores y amores. Uno podría preguntarse entonces en dónde radica la diferencia entre concierto y concierto, entre orquesta y orquesta, entre director y director, etcétera. ¿Qué es lo que hace que alguien pueda vibrar con una determinada sinfonía interpretada por una determinada orquesta, y sin embargo, que ese mismo alguien permanezca inmutable mientras escucha esa misma sinfonía interpretada por otra orquesta?

Más allá de cuán técnicamente correcta o precisa puede ser una orquesta, lo cierto es que, como se suele decir, “a la música no hay que entenderla; hay que sentirla”. Y a veces hay orquestas e interpretaciones que hacen que el amante de la música “sienta”, vibre, se emocione y, en definitiva disfrute. Tal fue el mérito de la Orchestra della Toscana y de su director, Daniele Rustioni. No solamente el público se deleitó con la propuesta: a juzgar por el rostro de los músicos, ellos mismos parecían participar del disfrute.

Un fluido diálogo entre el director, catalogado como talento precoz (apenas supera los treinta años de edad), y sus músicos en la magnífica ejecución de la obertura de Italiana en Argel, de Rossini, compositor que volvió a escucharse en el bis con otra obertura (El barbero de Sevilla). No era para menos: Rustioni mismo se encargó de explicar el porqué de su elección para el bis, ya que el mismo día del concierto coincidió con la Fiesta de la República Italiana, cuando se conmemora el referéndum constitucional de 1946 en que los ciudadanos debieron decidir qué forma de gobierno deseaban para su nación.

Si la ovación para la orquesta y su director fue impresionante, no lo fue menos para la solista invitada: Francesca Dego, que se encargó de arrancar belleza a su violín con el delicioso Concierto N. 1 en re mayor Op. 6, de Paganini, y se despidió del escenario con dos bises, la Sonata para violín en Re menor Op. 27 del belga Eugène Ÿsaye, y el Capricho 16 en sol menor, de Paganini. El cierre formal de esta velada tuvo a Beethoven y su Sinfonía No. 5 en do menor Op. 67. Ahí se confirmó el genio de Rustioni: su capacidad de ejecutar con total sentimiento –acaso típico atributo italiano— una obra de un compositor alemán, sinfonía que no debe faltar en ningún repertorio que se precie. Una exquisitez de principio a fin. Viviana Aubele

Fue el 2 de junio de 2016
Teatro Coliseo
M. T. de Alvear 1125 – Cap.
(011) 4816-3780
nuova-harmonia

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta