MUSIC FROM HOME, de Marcela Roggeri

Un extraordinario proyecto artístico en medio de la pandemia

Si bien probablemente es cierto que ninguna persona en el mundo habrá podido permanecer ajena a la pandemia del coronavirus durante 2020, hubo sectores de la población más afectados que otros por las medidas de cuarentena y distanciamiento social que fueron aplicadas en todos los rincones del mundo. Los artistas de escenario, que requieren de la presencia de público, se contaron entre los más afectados y se vieron obligados a reinventarse de distintas maneras. Las nuevas tecnologías tuvieron un papel preponderante, aunque no todos los intentos fueron afortunados o lúcidos. Pocos artistas  marcaron una diferencia, haciendo de la crisis una oportunidad creativa. En este sentido, uno de los productos más deliciosos que nos legó la cuarentena fue Music from Home de la enorme pianista argentina Marcela Roggeri.

Music from Home. El título es por demás elocuente: música creada desde la intimidad del propio hogar. El puntapié inicial fue dado en las redes sociales y en el canal de YouTube de Marcela Roggeri. La idea era sencilla: registrar en medio del aislamiento obligado -sin saber cuándo sería posible el regreso a los escenarios- una serie de piezas musicales que sirviesen para hacerle frente al desafío de seguir trabajando, de mantener no sólo el gesto creativo, sino también el indispensable contacto con el público. 

El repertorio seleccionado se fue armando sobre la marcha. Los lazos afectivos y el eclecticismo fueron su marca. El amor por la música argentina, el homenaje a las raíces italianas, el reconocimiento a Francia -en el caso de Roggeri es su patria adoptiva-, músicas de España y de los Estados Unidos, cuando la pandemia se enquistó en esas naciones. Los primeros registros fueron en piano solo. Después, gracias a la tecnología, llegaron las colaboraciones camarísticas, en las que se destacó la participación del flautista brasileño James Strauss. A pesar de estar uno en Londres y el otro en Viena, los intérpretes consiguieron disolver la distancia a través de la magia de la música.

De a poco, los registros se fueron sumando y perfeccionando en calidad técnica. En YouTube, cada pieza fue comentada por la intérprete, en un interesante aporte que suele estar ausente en los conciertos. Luego surgieron otros espacios de difusión para estas interpretaciones: los videos llegaron a la pantalla de televisión a través del canal Allegro y próximamente podrán verse también por stream en la plataforma Selecta. También se concretó la idea de editar un álbum digital, que hoy ya está disponible en todas las plataformas, con una selección de los mejores momentos de esta serie.

Así es como el proyecto, que inicialmente había sido bautizado Cuarentena musical, terminó desembocando en el disco Music from Home, una bella selección de piezas que van desde el barroco a la música contemporánea, con obras de Scarlatti, Hahn, Debussy, Fauré, Satie, Korsakov, Schumann, Granados, Gershwin, Lecuona, Calandrelli, Pablo Aguirre, Villa-Lobos, Ramírez y Piazzolla. Cada una es una pequeña joya musical, no solo desde la composición, sino también desde el arte y la calidez de la intérprete, “la más francesa de las pianistas argentinas”, según la calificó la crítica europea.

Ojalá pronto volvamos a disfrutar de la música de Marcela Roggeri en un concierto en vivo. Mientras tanto, esta serie es el valioso testimonio de una época, de una crisis, y de cómo el arte  termina ganando la partida. Ya sea a través del disco digital o mediante la colección de videos, le recomendamos que no deje de disfrutar de este aporte artístico verdaderamente extraordinario e invaluable. Germán A. Serain

Escuchar completo Music from Home
Canal YouTube de Marcela Roggeri

Publicado en:

Deja una respuesta