Los relatos de Germán Serain, plenos de humor y con tono acertado, nos introducen en las óperas más famosas, con roles protagónicos de esas Mujeres de la ópera que han quedado en la historia de la música. Por medio de su narración, nos adentramos en el mundo de Mimí, Violetta y Rosina. La soprano Svetlana Volosenko interpreta con maestría a estos desafiantes personajes, con una voz deslumbrante.
La combinación del canto y la narración da como resultado un espectáculo muy ameno donde el público disfruta de muy conocidas arias, pero sin sumergirse en la solemnidad de las óperas completas. Esas arias se insertan en medio del relato, del juego, entregándonos al placer de escuchar cada fragmento.
En el piano, María José Maito acompaña con destreza. Las historias de Mimí y Violetta, marcadas por la tuberculosis, tienen mucho de trágico. En cambio, la de Rosina tiene mucho de comedia, ya que pertenece a la ópera bufa. El espectador podrá atravesar varios estados de ánimo y emociones, ya que la música y los intérpretes lo irán llevando.
A través de estas Mujeres de la ópera, se conoce el entorno particular de los artistas bohemios (La Bohème), la vivacidad de Rosina (El barbero de Sevilla) y la historia verdadera que inspiró a Alexandre Dumas a escribir La dama de las camelias, luego llevada a La traviata. Este es un espectáculo donde la suma de talentos hace que cada uno brille desde su lugar: soprano, pianista, relator. Milly Vázquez
Fue el 12 de enero de 2020
Bebop Club
Moreno 364 – Cap.
Próximas funciones de la compañía: galalirica.com