MÉDICO LOCO, una historia bien contada.

Con chicos o sin ellos, vale la pena acercarse a este Moliére retocado

Médico locoBasado en: Médico a palos, de Moliére – Elenco: Julieta Abriola, Sol Cintas, Julieta De Simone, Emiliano Dionisi, Andrés Molina, Julián Oroz y Miguel Sorrentino – Música: Damián Rovner y Gustavo Semmartin – Dramaturgia y Escenografía: Grupo Apacheta – Dirección: Guillermo Cacace

Hacía rato que no iba a ver un “infantil”. A disfrutar, como si fuese un chico más, no sólo de la obra en sí, sino de los mismos bajitos espectadores, con sus comentarios antes, durante y después de la representación. A sentirme uno más de ellos. A sacar a pasear ese niño que todos llevamos dentro. Y qué bueno es hacerlo cuando, desde la escena, se nos ofrece un Moliére recreado, o revisitado, o remixado –para usar algunos términos tan aggiornados como su puesta- por Guillermo Cacace, un especialista en estas lides.

Qué bueno es reírse a la par de esos pequeños, disfrutando cada momento de ese clásico “Médico a palos”, aquí convertido en loco. Qué bueno cuando esa locura es transmitida con gracia e inteligencia, con una dirección precisa y actuaciones impecables. Qué bueno es cuando la crítica mirada de Moliére hacia determinados sectores sociales es captada y hasta comentada por la audiencia infantil. Qué bueno es cuando la escenografía y el vestuario acompañan la historia con un lucimiento multicolor que por momentos parece un cartoon, otros un escenario fotográfico, a veces un set de la época del cine mudo. En todo caso, qué bueno es dejarse llevar cuando uno se hace cómplice de una historia bien contada.

Y en este escenario aparece un falso médico, al que obligan por venganza a ejercer su profesión, a curar una enferma que no es tal, a quien quieren casar con alguien que no ama, en un contexto de permanente gracia y confusión que podría haber sido escrito ayer. Finalmente, el amor triunfa. ¿No ha sido siempre así?

Una vez más Guillermo Cacace demuestra solidez en la adaptación de un clásico y en el manejo de un elenco que lleva su misión en forma pareja. Son destacables los trabajos de Emiliano Dionisi en el papel de Geronte, manejando un tono alemán muy contundente, sobre todo cuando levanta su iracundo puño para convencer a todos de que no cejará en su paternal misión; Miguel Sorrentino, quien personifica a Sganarelle –el famoso médico apaleado- haciendo una actuación dentro de la actuación para convencernos de que es un profesional que sabrá curar, y Sol Cintas, la enferma de amor que no necesita cura sino libertad de elección. Un espectáculo grato y entretenido. Martin Wullich

Mu00e9dico Loco (teatro) - Basado en Moliu00e9re - martinwullich.com

Se exhibió durante 2007
Apacheta
Pasco 623 – Cap.

(011) 4941-5669
Guillermo Cacace en este Portal
Moliére en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta