Un prometedor programa íntegramente dedicado a las sonatas de Ludwig van Beethoven (1770-1827) es la propuesta que la Fundación Beethoven trae de la mano de la destacada pianista argentina Martha Noguera. Con el lema Beethoven en el Beethoven, la Fundación homónima ofrece desde el primer jueves de julio y hasta el 1 de octubre un recorrido completo por las sonatas compuestas a lo largo de más de dos décadas.
Noguera, de extensa trayectoria en nuestro país y en el exterior, abrió este concierto inaugural con la Sonata No. 1 en fa menor op 2. Una excelente interpretación por los cuatro movimientos de esta obra que Beethoven dedicó a Joseph Haydn, su primer maestro de composición; relación que se extendió entre 1792 y 1794, cuando Haydn regresó a Londres. Evidentemente esta primera sonata es uno de los frutos de este choque de astros. A continuación, se escuchó la Sonata No. 20 en sol mayor op. 49 no. 2 (Sonatina), compuesta hacia 1795 o 1796 pero que no se publicó hasta unos años más tarde, ya que Beethoven le restaba mérito a esta obra; fue su hermano Caspar quien tuvo el acierto de hacerla publicar. En esta ocasión, el desempeño de Martha Noguera en esta sonatina fue tan estupendo como con la anterior sonata, y lo único que lo opacó, si cabe el término, fue la interpretación de las siguientes sonatas.
Considerada una de sus “sonatas tardías”, la Sonata No. 30 en mi mayor op. 109 data de 1820 o 1822. Al compositor le quedaba menos de una década por transitar en este plano terrenal, y la sordera ya estaba causando sus buenos estragos: su producción, de más está decirlo, mermó considerablemente. Así y todo (y no soslayando el hecho de que su monumental Novena Sinfonía estaba en gestación), las pocas obras de este período presentan un carácter intimista y hasta introspectivo. Cualidad que la destreza de Noguera puso de plano en todos los casi veinte minutos que dura la sonata.
En un notable crescendo de talento, concentración y pasión, Noguera culminó esta presentación con la Sonata No. 22 en fa mayor op. 54, que al estar en “vecindad con la Waldstein y la Appassionata, se la suele pasar por alto. Sin embargo, el despliegue de Noguera fue colosal en este punto; cuestión que sirvió de base para, justamente, la Appassionata, o Sonata no. 23 en fa menor op. 57, última obra interpretada en este concierto. Haciendo honor al “seudónimo” de la obra, Noguera cerró a todo trapo, con apasionamiento y sin tibiezas una noche estupenda, que seguramente se repetirá en la próxima presentación. Viviana Aubele
Fue el 7 de julio de 2022
Fundación Beethoven
Av. Santa Fe 1452 – Cap.
(011) 4811-3971 4816-3224
Sitio Web Fundación Beethoven
Próximo concierto del ciclo:
Jueves 21 de julio de 2022
Sonata No. 2 en la mayor op. 2
Sonata No. 28 en la mayor op. 101
Sonata No. 24 en fa sostenido mayor op. 78 (A Thérése)
Sonata No. 14 en do sostenido mayor op. 27 No. 2
Pingback: BEETHOVEN EN EL BEETHOVEN, piano malogrado - Martin Wullich