Tras 25 años de ausencia regresó La Forza del Destino, la ópera de Giuseppe Verdi, con libreto de Francesco Maria Piave, modificado por Antonio Ghislanzoni. Estrenada en San Petesburgo en 1862, y reestrenada en el Teatro Alla Scala de Milán en 1869 con algunas variantes, llegó al Teatro Colón en la Temporada 1921. La versión estrenada el pasado domingo 22 estuvo a cargo del Director Musical Renato Palumbo, quien dirigió magistralmente a la Orquesta Estable, logrando momentos extraordinarios como la famosa Obertura que fue estupendamente interpretada al comienzo del segundo acto, con preciso, afinado y excelente sonido.
El gran protagonista de la noche en esta versión imponente de La forza del destino fue Hugo de Ana, Director de Escena, Iluminación, Escenografìa y Vestuario, quien logró una puesta en escena fastuosa, de gran calidad artística y exquisito sentido estético. Sutil iluminación, impactante vestuario, muy buen manejo de los cantantes y masas corales y un imponente Cristo en escena, serán difícil de olvidar. Fueron también excelentes la soprano Dimitra Theodossiou en el rol de Doña Leonora, con potente voz y excelente afinación; el tenor Mikhail Agafonov como Don Álvaro, con comodísimos agudos y muy buena actuaciòn; y la mezzo Agnes Zwierko encarnando a Preziosilla con histriónica emisión y gran caudal sonoro .
También se destacaron el barítono Luca Salsi -Don Carlos-, Roberto Scandiuzzi -Padre Guardián- con sus increíbles y potentes bajos, y Luis Gaeta -Fray Melitón- con gracia y sentimiento. Fernando Radó, Fernando Chalabe, Gustavo Feulien, Guadalupe Barrientos y Leonardo Estévez tuvieron muy buen desempeño, así como el Coro Estable del Teatro dirigido por el Maestro Peter Burian. El destino, en esta oportunidad, trajo pura buena suerte y belleza por doquier. Martín Leopoldo Díaz
La forza del destino
se dio hasta mayo de 2012
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4371-0111
Hugo de Ana en este Portal
Comentarios