La bohème – Intérpretes: Reginald Smith Jr., Yongzhao Yu, Timothy Bruno, Shea Owens, D’Ana Lombard, Wm. Clay Thompson, Matthew Hill, Summer Hassan – Escenografía: Erhard Rom – Proyecciones: S. Katy Tucker – Vestuario: Court Watson – Iluminación: Mark Stanley – Dirección de coro: Robert Mollicone – Dirección de coro de niños: Kirill Kuzmin – Dirección National Symphony Orch.: Grant Gershon – Reggiseur: Paul Curran
Los rayos de luz comienzan a aplacarse para recibir a la luna en Che gelida manina. El canto de los grillos aflora y, como la música de Giacomo Puccini, envuelve al Filene Center, un edificio de madera y semi-descubierto, emplazado en el Wolf Trap National Park for the Performing Arts. El teatro se presenta como un hallazgo en el exuberante verde, tanto por su excéntrico e ingenioso diseño arquitectónico –el espectador puede estar sentado en el interior del recinto o disfrutando de un picnic sobre el césped– como por su calidad acústica.
La puesta de Paul Curran para La bohème se toma la licencia de situar los cuatro actos al término de la Primera Guerra Mundial (la versión original transcurre a mediados del siglo XIX). Se destaca la ejecución de la National Symphony Orchestra con la dirección de Grant Gershon.
El tenor Yongzhao Yu no ha logrado explotar todo el potencial vocal que se le confiere a Rodolfo, pero compensa con un avasallante despliegue escénico del personaje. Por el contrario, la interpretación de Mimí se muestra tímida, pero la coloratura de D’Ana Lombard honra las arias del compositor nacido en Lucca, Italia. Quienes sí sobresalen por su expresividad vocal y actoral son Reginald Smith Jr., gran comediante que incita constantemente a la risa, y Summer Hassan, notable en los papeles de Marcello y Musetta.
Quizá la extemporaneidad del vestuario (Court Watson) de algunos protagonistas como Marcello perturba la composición de los diferentes cuadros. La escenografía de Erhard Rom toma elementos claves para reconstruir el exterior del café Momus o la estación de trenes, pero la escalera frontal de pino a la entrada de la maisonnette es una manifestación más de esta disonante extemporaneidad. Probablemente el mayor desacierto haya sido colocar la videoproyección –con exceso de animaciones- de S. Katy Tucker frente a la orquesta, relegándola a permanecer enterrada y en las sombras, al fondo del escenario.
La iluminación de Mark Stanley, quien sí parece entender que “menos es más”, se vale de la palidez de luces blanquecinas y seguidores para mostrar la austera buhardilla y recrear la hostilidad del invierno parisino, que no perdonará la frágil salud de Mimí. Martín Quiroga Barrera Oro
Se dio el 5 de agosto de 2016
La bohème – Filene Center
Wolf Trap National Park for the Performing Arts
Fairfax County, Virginia, U.S.A.
wolftrap.org
Comentarios