Judíos conversos es un interesantísimo volumen escrito por Mario Javier Saban y editado por Sudamericana que nos habla de la influencia hebrea en los orígenes de las familias tradicionales argentinas.
Su texto es de una minuciosidad notable en la investigación histórica, en el trabajo de archivo y en el análisis de documentos. Mario Javier Saban, su autor, reconstruye cronológicamente la historia de los judíos conversos en el Río de la Plata durante la época colonial demostrando la trascendente influencia que tuvo la cultura hebrea en la construcción de nuestro país.
Así nos enteramos de que muchas de las personalidades más destacadas de la historia local tienen ascendencia judía y, por sólo nombrar algunos, aparecen Juan Martín de Pueyrredón, Jorge Luis Borges, Federico Leloir y hasta José Hernández, el autor del Martín Fierro. Sorprendente, ¿no?
Con prólogo de José Ignacio García Hamilton, incluye también cuadros genealógicos inéditos, que develan la raíz judía de próceres y familias tradicionales argentinas. Martin Wullich
Judíos conversos
Mario Javier Saban
255 páginas
Editorial Sudamericana
Mario Javier Sabán nació el 12 de febrero de 1966. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, es doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid, 2008), en Antropología (Universidad Ramon Virgili de Tarragona, 2012), en Psicología (Universidad Ramon Llull, 2015), en Historia (Universidad de Lérida, 2016), Teología (Universidad de Murcia, 2018) y en Matemática Aplicada (Universidad de Alicante, 2018), actualmente reside en Barcelona, España, donde dicta regularmente sus clases de cábala. Sabán comenzó sus investigaciones históricas acerca de los orígenes judíos de las familias tradicionales argentinas en 1987. Su primer trabajo, Judíos conversos (1990), reconstruye la genealogía de personajes centrales de la historia y la cultura argentina.