Una intrépida joven llamada Haya es la protagonista de esta historia. Deseosa de investigar una fábula regional y de revivir su infancia, visita el pueblo de su abuela. Con un llamativo vestuario y una cámara de fotos, se adentra a la aventura con notable inocencia e inefrenable curiosidad. El ambiente permanece siempre, con gran acierto de la dirección y su equipo de iluminación. Miedo, sorpresa y llamativos elementos escenográficos como las cabezas de caballos, cooperan para la magia que crece minuto a minuto. La atractiva puesta es minimalista y se nota muy cuidada.
Haya es la primera obra de la autora y directora tandilense María Laura Santos. Su relato está muy bien interpretado y oscila entre el drama y el absurdo, con pinceladas de comicidad. Todo el grupo actoral se maneja natural y acertado. Sobresalen los personajes de Milton y Forestier en manos de Gabriela Turano y Mariel Fernández, con sus desdichas en clave de naturalismo mágico; el conocimiento del campo y la supervivencia de la niñez a la adultez. También se luce Juan Castiglione en la creación divertida y desfachatada del enamoradizo Santiago.
Es un obra muy oscura y a la vez divertida, basada en un texto simple y atinado, que nos traslada por momentos al misterio, a inocentes y crispadas remembranzas de la niñez y a un atrayente presente que capta de inmediato la atención del público. Las creíbles actuaciones, la llamativa iluminación y el preciso vestuario se suman para hacer una pieza diferente y recomendable en la cartelera alternativa. Cristian A. Domínguez
Viernes a las 21
Teatro del Abasto
Humahuaca 3549 – Cap.
4865 0014
teatrodelabasto.com
Comentarios