FLORIAN FEILMAIR, joya austríaca

Talento joven para obras de Liszt y Scheicher en los conciertos del mediodía del Mozarteum

Dueño de una incomparable fineza de ejecución, el austríaco Florian Feilmair pasó por el escenario del San Martín para una nueva edición de los Conciertos del Mediodía del Mozarteum Argentino durante la celebración de su septuagésimo aniversario. Con cambio de sede (los conciertos se dan en el CCK), el concierto tuvo como epicentro a Franz Liszt (1811-1886), músico irrepetible e irreprochable, autor de las obras que enmarcaron las piezas de un contemporáneo, Stefan Scheicher (n. 1961).

Feilmair, galardonado en muchas oportunidades, abrió su presentación con Tres estudios de concierto, de Liszt. Escritas entre 1845 y 1849, Liszt pensó estas piezas no solo como material de estudio sino para ser tocadas en concierto. Con muestra de inusitado virtuosismo y de cálida sensibilidad, el joven músico nacido en Viena transitó por Il lamento, La leggierezza y Un sospiro ante la calma expectación del público.

Luego de estas muestras de orfebrería musical, Feilmair se metió de lleno en tiempos más modernos. De Stefan Andreas Scheicher, connacional de Feilmair, se escucharon Transformations for piano, obra en tres movimientos (Freudig bewegt, Sehnsüchtig suchend Fliessend bewegt), interesante combinación de momentos tonales y destellos atonales concebidos por el contrabajista y pedagogo de Alta Austria. Scheicher, además, es el padre de Ich spiele Kontrabass, un trabajo exhaustivo en tres volúmenes para la enseñanza del contrabajo.

El tramo final del concierto volvió a dedicarse al colosal Liszt, esta vez con cuatro piezas del libro Italia, el segundo de Años de peregrinaje. Feilmair puso una buena cuota de emoción en Sposalizio, la primera de estas piezas, que data de 1858 y cuya inspiración proviene de la contemplación que el autor hizo de Los desposorios de la Virgen, de Rafael. Il penseroso, la segunda pieza de tintes introspectivos y hasta sombríos, está inspirada en una estatua de Miguel Ángel, y la tercera, Canzonetta del Salvator Rosa, en una composición del mencionado pintor, Vado ben spesso cangiando loco (la música original es de Giovanni Bononcini).

De este segundo libro de Años de peregrinaje se escuchó, además, Après une lecture de Dante, la última pieza que integra esa obra. Lejos del tono jovial de la canzonetta precedente, la pericia de Feilmair suscitó todo tipo de matices, sombras y sensaciones en los acordes descendentes que corresponden al descenso al Averno del poeta italiano. Fue una elección genial de cierre de concierto, que fue con aplausos de pie; ocasión que el austríaco honró con un breve bis dedicado a O Polichinello, de Heitor Villa-Lobos. Viviana Aubele

Fue el 14 de julio de 2022
Conciertos del Mediodía
Teatro Gral. San Martín
Av. Corrientes 1530 – Cap.
Sitio Web Florian Feilmair
Florian Feilmair en Spotify

Próximo concierto del mediodía:
Miércoles 3 de agosto a las 14
Amalia Pérez (flauta), Marcelo Balat (piano)

Obras de Debussy, Widor y Prokofiev
CCK
Sarmiento 151 – Cap.
Conciertos del mediodía del Mozarteum Argentino

Publicado en:

Deja una respuesta