FESTIVAL KONEX, maravillas mozartianas

Nueve días a puro Mozart con atractivas sorpresas

Shlomo Mintz + Xavier Inchausti + Camerata Bariloche | 2u00ba Festival Konex de Mu00fasica Clu00e1sica
Dino Saluzzi + invitados | 2u00ba Festival Konex de Mu00fasica Clu00e1sica

Dos aniversarios coincidentes dieron lugar al Segundo Festival Konex de Música Clásica. Por un lado los 260 años del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart, a quien se dedicó de manera integral la programación de este ciclo de nueve días de duración, con más de cien actividades programadas. Por el otro, la primera década de activa vida de este núcleo cultural que lleva el nombre de Ciudad Cultural Konex. La inauguración fue con un concierto de la Camerata Bariloche, ampliada por una sección de vientos, que contó con la brillante actuación del maestro israelí  Shlomo Mintz, quien se lució en un triple rol de director y solista, tanto de violín como de viola. El programa, que también permitió disfrutar del talentoso Xavier Inchausti, estuvo integrado por los Conciertos para violín N° 3 y 5 y la Sinfonía Concertante K. 364.

Los conciertos para violín de Mozart, escritos cuando el compositor tenía 19 años, presentan al intérprete una enorme dificultad: son aparentemente simples, desde un punto de vista técnico, pero exigen mucho desde esa aparente sencillez, a la hora de explorar toda su dimensión expresiva. Ambos solistas, que alguna vez fueron maestro y alumno, demostraron una soltura más que suficiente a la hora de llevar sendos conciertos a su mayor dimensión, y se complementaron a la perfección en la Sinfonía Concertante. El bis fue uno de los dos dúos escritos por el compositor para violín y viola, digno broche de oro para una muy buena presentación.

El concierto, realizado sin amplificación en la sala mayor del complejo, sirvió para mostrar las mejoras logradas en la acústica del recinto, donde se dispusieron dos pantallas que permitieron apreciar detalles visuales de la ejecución. Como señaló Andrea Merenzon, a cargo de la dirección artística del festival, el propósito es acercar la música clásica a un público que acaso no está acostumbrado a frecuentar esta clase de espectáculos, fomentando la participación de los chicos con actividades pensadas especialmente para ellos. Es muy loable que este objetivo se haga con una propuesta musical representada por intérpretes de excelencia.

Para la segunda fecha, el festival ofreció un recital inusual, a cargo del bandoneonista Dino Saluzzi y su grupo, con arreglos de diferentes músicas de Mozart y piezas del repertorio habitual del ensamble, completado por Felix Saluzzi en clarinete y saxo tenor, Matías Saluzzi en bajo, Jorge Savelón en batería y un particularmente talentoso José María Saluzzi en guitarra. Los astros no estuvieron del todo alineados esa noche, algo que el propio bandoneonista reconoció, pero de todos modos el concepto central quedó bien establecido: no hay una frontera definitiva que separe la música popular de la académica y la música -más allá de los géneros- es siempre arte que se ofrece al disfrute de la gente. Germán A. Serain

Fue 9 y 10 de abril de 2016
Ciudad Cultural Konex
Sarmiento 3131
(011) 4864-3200
2do. Festival Konex

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta