Actúan: Lucila Chedufau, Matías Corradino, Valentina de La Fuente, Priscila Lombardo, Fernando Morales, Florencia Rebecchi, Ignacio Torres – Dramaturgia y Dirección: Jose Mehrez
La pieza está compuesta por 20 simbólicas escenas, en tan solo 65 minutos. En ellas se revelan heterogéneas e incomodas situaciones que suelen sufrir los empleados, como los que deben hacer un trámite y padecen la mala atención y la burocracia, la desesperanzada y agotadora búsqueda laboral, el viaje diario en la incomodidad del transporte público y la asfixiante atmósfera reinante en la monótona rueda de producción fabril. También la hipocresía y ciertas disparatadas actitudes de sus compañeros en los almuerzos, y hasta la pérdida de sueños o la postergación de los propios deseos. Estos empleados no son sólo un número, sino que tienen una vida luego del ciclo de 8 horas, que realmente son más si sumamos las extras y el viaje, tiempo que regalan al sistema capitalista.
El grupo de jóvenes actores es impecable y muy expresivo. La escenografía es muy sencilla pero recrea de manera ingeniosa y con pequeños elementos la totalidad de los espacios gremiales. Rítmica música y acertada iluminación acentúan la dinámica en la divertida puesta. José Mehrez plasma en su divertida y figurativa dramaturgia, el despótico ámbito laboral que muchos padecen en la actualidad y pocos han podido sortear. Desde el inicio, resulta de inmediata identificación, y despierta risas y reflexiones. También es una toma de conciencia de las miserias que vive el trabajador en nuestro mundo.
El mensaje de protesta es claro: con el sacrificio, la humildad y el sudor de los empleados se mantiene el sistema de trabajo en esta dispar y caótica sociedad. Recomendable para vernos y divertirnos, quizá penosamente, de nosotros mismos. Cristian Dominguez
Viernes a las 23.30
Teatro Del Abasto
Humahuaca 3549 – Cap.
(011) 4865-0014
teatrodelabasto.com
Comentarios