EL VESTIDOR, impecables actuaciones

Un actor en decadencia y un vestidor que entrega su alma para servirlo

Actúan: Belén Brito, Gaby Ferrero, Jorge Marrale, Ana Padilla, Arturo Puig – Vestuario: Silvina Falcón – Escenografía: Gonzalo Córboba Estévez – Iluminación: Ricardo Sica – Música: Angel Mahler – Autoría: Ronald Harwood – Dirección: Corina Fiorillo

Con el marco de la segunda guerra mundial, una compañía de teatro inglesa monta Rey Lear. El problema es que justamente el protagonista tiene serios problemas de salud y desaparece. Norman, el vestidor, hará todo lo posible para que la obra siga en pie a pesar de los bombardeos. Su amor incondicional por el actor lo lleva a dar su vida entera para cuidarlo y brindarle todo lo que necesita.

“Su excelencia”, el actor que debe protagonizar King Lear, es Jorge Marrale. Con gracia y excelente oficio, personifica a este intérprete que ha olvidado la letra, que se enfrenta a su decadencia personal, pero no deja de ser un seductor hasta su último aliento. Arturo Puig es su fiel vestidor. En un maravilloso trabajo actoral envuelve y conquista a la audiencia que acompaña sus gestos con risas y aplausos.

Margarita es la encargada de organizar la compañía teatral. Ana Padilla, con gran destreza, encarna este personaje que se muestra sólido -pero tiene su costado débil- y también ha caído en las garras de “su excelencia”.  Gaby Ferrero “Su señoría” y Belén Brito “Irene” son dos actrices seducidas por el magnetismo del actor, Desde roles secundarios logran un buen desempeño que acompaña los fuertes protagónicos.

Corina Fiorillo, destacada directora de quien hemos visto trabajos de gran calidad, otorga a la puesta todo el realismo necesario y saca lo mejor de cada actor para que cada uno pueda lucirse. Desde ya, la historia de Ronald Harwood atrapa por la contundencia de la construcción de los personajes. Las dos figuras principales, el actor y su servidor, muestran hasta dónde puede llegar un amor sin límites cuando la propia vida se hace a un lado para dedicarse de lleno a un tercero o a un trabajo.

En una compañía teatral se juegan las pasiones y los celos, las motivaciones más íntimas salen a la luz y los deseos enfrentados pueden hacer que todo se desborde. Cuando la figura principal de la compañía ya no está en condiciones de seguir, entra en crisis todo el conjunto y cada uno deberá preguntarse nuevamente por el sentido de su vida. Milly Vázquez

Se dio hasta el 25 de noviembre de 2018
Paseo La Plaza
Av. Corrientes 1660 – Cap.
(011) 6320-5350
paseolaplaza.com.ar

Publicado en:

Deja una respuesta