El gran invierno – Intérpretes: María Laura García, Maiuko Ohno, Laura Spagnolo, Agostina Sturla – Música: Gingo Ohno – Idea, Coreografía y Dirección: Teresa Duggan
Como “metáfora de la pandemia” subtituló Teresa Duggan a su trabajo sobre ese período que, cual largo ostracismo, detuvo –y en algunos casos aún lo hace- la actividad mundial. Puede no ser un tema original, pero sí lo es la poética elegida por Duggan para encararlo.
El gran invierno es una obra densa, profunda, atmosférica, desarrollada en el tiempo de los sueños. Traductora de la incertidumbre y angustia del momento que relata, la coreógrafa despliega su impronta personal, llena de matices y sugestión. Cada escena está colmada de información que el espectador decodificará según sus propias vivencias: dos bailarinas-crisálidas no terminan de asomar de sus capullos, en una suerte de eterno retorno, donde las ramas secas, restos de un paisaje lejano, aluden a ese invierno sin fin; hojas de papel, que imaginamos almanaques, o cartas, o poemas, ordenadas meticulosamente para luego arrojarlas por el aire y volverlas a ordenar; piñas que también son usadas en un juego de orden y desorden; colores y texturas que se entrecruzan en un universo de imágenes bellísimas y atemporales.
Todas las viñetas son delicadas miniaturas que remiten a ese limbo temporal, ese tiempo detenido y circular, donde los sentimientos más diversos nutrieron el interior de cada uno. Musicalmente, la elección del lenguaje sonoro de Gingo Ohno acierta con los climas de los cuatro fragmentos.
Las cuatro bailarinas responden inmejorablemente a los lineamientos dados por Duggan, cada una con una personalidad diferente. La particular disposición de la sala del CELCIT brinda un inmejorable marco para esta intensa obra, que invita a explorar nuestro propio interior. Patricia Casañas
Se dio hasta fin de noviembre 2021
CELCIT
Moreno 431 – Cap.
(011) 4342-1026
celcit.org.ar