EL AMANTE DE LOS CABALLOS, evocación intimista

Interesante adaptación de un texto de Tess Gallagher

El amante de los caballosActúa: Ana Scannapieco – Escenografía y Vestuario: Gonzalo Córdoba Estevez – Iluminación: Soledad Ianni – Música: Hernán Crespo – Basada en un texto de: Tess Gallagher – Dirección: Lisandro Penelas

Narrado en clave intimista, El amante de los caballos es una obra de remembranzas. La protagonista nos abre las puertas a su pasado familiar, un panorama en el que se trazan los caminos que la llevan a sus orígenes, la relación con su padre y abuelo. Paulatinamente, Ana Scannapieco va introduciéndonos en el universo de la infancia de la protagonista. Poco a poco, los lejanos paisajes campestres del abuelo y su amor por los caballos van impregnando sus gestos, en un escenario rodeado de objetos alegóricos que ella va integrando en acciones delicadas.

Si bien El amante de los caballos atraviesa momentos conmovedores por su ternura, así como otros más dramáticos por las vicisitudes de la historia, la actuación de esta actriz tiene un balance especial, mezcla de espontaneidad y sosiego, lo cual resulta muy apto para el clima de evocación que suscita la escena. Al mismo tiempo queda para mí la sensación de que la naturaleza monológica de la obra bien  podría hacerse más orgánica aún, dando un peso mayor a las intenciones que motivan las acciones, involucrándolas más con las fuerzas psicológicas que están atravesando al personaje.

Ciertas acciones resultan demasiado ilustrativas respecto a las intensidades por las que transita el relato, le restan ritmo y generan que por momentos el peso dramático se desvincule de la palabra, dejando la escena sujeta únicamente a lo verbal. Debe aclararse justamente, que esto no es del todo un problema, pues parte de lo interesante es que la obra se sitúe en la frontera entre la narración oral y el monólogo, y que desde allí abra esos corredores hacia el pasado de esta mujer que escarba en sus raíces y nos invita a hundirnos en ellas. Camilo Barajas Hernández

Viernes a las 20.30
(hasta el 08 de julio 2022)
Moscú Teatro

Ramirez de Velasco 535 – Cap.
(11) 2074-3718
moscuteatro.com.ar
Estuvo en El camarín de las musas

Publicado en:

Deja una respuesta