COMO QUIEN OYE LLOVER, cautivantes recuerdos

El clásico de Juan Pablo Geretto en versión 2015

Autoría y Actuación: Juan Pablo Geretto – Utilería: Piero Arsanto – Iluminación: Eli Sirlin – Vestuario y Puesta en escena: Ana Sans – Dirección: Alejandra Ciurlanti y Juan Pablo Geretto

La reciente versión de la obra comienza despojada y minimalista. El ingenioso artista aparece en escena sin maquillaje y vestido de manera informal. Recorre naturalmente el escenario sin escenografía, entre los trajes, calzados y pelucas de sus caracterizaciones. Y nos invita a espiar el armado de los personajes, transformándose ante el auditorio. Su cuerpo y mente serán poseídos por el alma y esencia de cada una de sus criaturas, que producirán auténtico encanto con mínimos ingredientes.

La puesta se muestra como cuadros de comedia, pero es obvio que el texto se ha enriquecido con el tiempo. Es más agudo y vivaz, con una mezcla de emociones y humor ácido y sutil, que conmueven profundamente. Una estupenda iluminación recrea por momentos sombras arboladas o una impetuosa tormenta eléctrica, apoyada por la precisa tarea del sonidista. La dirección vanguardista apela a recursos del teatro experimental.

Juan Pablo Geretto ha crecido profesionalmente pero mantiene la cuota justa de complicidad franca con el público y la picardía de transitar la improvisación e histrionismo escénico sin condicionamientos. Como en un juego, nos transporta a su infancia, más precisamente a su etapa de jardín de infantes. Expone de manera natural su elección por jugar a las muñecas y su pasión por observar las mujeres de su pueblo, como Ana María, tras veinte años de ser la segunda en la vida de un hombre casado, acompañada de su perro Apolo, compañero fiel .

La Nelly es un personaje más jocundo que le gusta jugar con el humor negro. Reprocha sin límites el genio de sus hijos y narra sin tabúes como ahorró costos de crematorio al incinerar el cuerpo de su marido en el patio de su propia casa, escoltada por su familia en un ritual festivo: ¡El negro se asa en casa!…

El cierre está a cargo de una mujer singular, la madre de la Chucky, que ha sabido crecer a su manera y pasó al monoblock, luego de vivir en una villa. Busca frenéticamente a su hija adolescente, ya madre de cuatro hijos, para corregirla y encaminarla. Sus exaltados movimientos y gestos, sumados a su verborragia, despiertan carcajadas.

Como quien oye llover es un claro tributo a la propia historia del talentoso actor y, sobre todo, un respetado homenaje a la mujer. Claro que no a cualquier mujer sino aquella sufrida, incomprendida, abandonada o valiente que supo mantenerse firme sin la necesidad de un hombre a su lado para sentirse viva. Cristian A. Domínguez

Jueves a domingo
Paseo La Plaza
Av. Corrientes 1660 – Cap.
(011) 6320-5350
www.paseolaplaza.com.ar

Publicado en:

Deja una respuesta