EL CLUB DEL CHAMUYO (EL MUSICAL), potencial apuesta

Ezequiel Sagasti presentó su original espectáculo con renovado elenco

Intérpretes: Camila Bagnati, Juani Bianchi, Augusto Buccafusco, Florencia Cappiello, Federico Coates, Fran Eizaguirre, Maxi Espindola, Rocío Fernández, Sebastián Francini, Facundo Gambandé, Máximo Mayer, Valentina Montero, RodrIgo Noya, Sol Orlandi, Martina Scigliano, Chachi Telesco, José Telesco, Micaela Vazquez, Manuel Victoria y Michelle Wiernik – Vestuario: Giuliano Benedetti y Angelo Fornabaio – Iluminación: Hugo Duarte – Música: Martin Della Nina – Coreografía: Matías Napp – Autoría y Dirección: Ezequiel Sagasti

Esta desopilante comedia musical argentina parodia a los clubs norteamericanos de las universidades, pero con acento porteño. Volvió a escena en una nueva puesta con canciones y más intérpretes. Color, dinamismo y camaradería caracterizan la fórmula que cuenta con actuales cuadros melodiosos con vistosas coreografías.

La historia sucede en la imaginaria Pubertown University, donde existe El club del Chamuyo, espacio donde un grupo de jóvenes cultiva toda clase de tácticas para conquistar muchachas, pero con la condición de no enamorarse de ninguna. Pero la premisa se romperá cuando entra a la pandilla un nuevo integrante que quiere conquistar la joven más deseada del lugar y, encantado con ella, no podrá controlar su incipiente amor.

El autor y director Ezequiel Sagasti esta vez fue por más, al sumar a su equipo jóvenes actores con trayectoria y artistas multidisciplinarios. El grupo es muy bueno y casi todos tienen su momento de brillo. La pareja principal está interpretada por Maxi Espindola, excelente cantante y actor que se desenvuelve muy bien en el personaje de chico enamorado, y Chachi Telesco, la difícil de conquistar, quien demuestra talento vocal y actoral.

Rodrigo Noya corporiza al personaje villano como “la gran serpiente” y se luce no sólo en lo actoral sino que sale airoso en el canto. Mica Vázquez y Flor Cappiello son excelentes y otorgan los momentos de mayor comicidad a la pieza. Sebastián Francini, con un talento indiscutible comienza su personaje de manera cómoda y hacia la mitad demuestra que su interpretación crece. Fran Eizaguirre sorprende en su personaje de Tenazas con gran desparpajo.

Facundo Gambandé se destaca en un personaje pequeño con talento y entrega en la interpretación. La pieza sobresale no sólo por el texto sino por su estética, con la atractiva escenografia de Tadeo Jones, las animadas coreografías de Matías Napp, el llamativo vestuario de Giuliano Benedetti y Ángelo Fornabaio más las vivaces melodías de Martin Della Nina.

En resumen, una comedia musical con sello autóctono como el término chamuyo que la titula. Cuenta con personajes que producen empatía inmediata y demuestra que se puede lograr un éxito local sin recurrir a ideas foráneas. El espectáculo tenía pautadas sólo 6 funciones en el Metropolitan, pero pronto volverá en La Comedia, de modo que quien quiera disfrutarlo tendrá muy pronto la oportunidad. Cristian A. Dominguez

Se dio hasta agosto 2016
Teatro Metropolitan
Av. Corrientes 1343 – Cap.
(011) 5236-3000

Publicado en: