CARMENCITA, tenso reencuentro

Inteligente comedia grotesca que rompe con prejuicios y costumbres sociales

Actúan: Graciela Clusó y Diana Kamen – Vestuario y Escenografía: Nicolás Nann – Iluminación: Claudio Del Bianco – Música: Rony Keselman – Autoría: Patricia Suárez – Dirección: Mariano Dossena

Dos antagónicas hermanas se reencuentran después de la muerte de su madre. Cargan sobre sus espaldas historias que desconocen entre ellas, mientras afloran reproches y rencores que las arrastran hasta lastimarse con las cosas más crueles que se puedan decir luego de años de no verse. La menor, interpretada por Diana Kamen, llega de la ciudad, donde su vida transcurría con cierta inestabilidad emocional. La otra, en la piel de Gaciela Clusó, es viuda, con una vida sexual que rompe los parámetros sociales del momento, además de aparentar ser  más dura y frontal, propia de la vida quieta de un pueblo.

Kamen compone muy bien un personaje vulnerable, que intenta ser fuerte ante su hermana contando historias irreales, atrapándola en contradicciones sin salida. Equilibra las emociones, atravesando ese angosto margen de acción con satisfacción. Clusó encarna brillantemente un personaje criado en un medio conflictivo,  cuyo humor  llega a herir  por su descarnada crueldad, detrás del que esconde parte de su vida y prefiere que su hermana no conozca.

Resulta muy interesante el trabajo corporal de ambas actrices. Los gestos, muy bien acompañados por el acertado vestuario de época y del ámbito en donde transcurre, forman un combo que acciona antes que el propio texto, con dichos populares de la vida de campo. Este recurso provoca un humor crítico que apunta su mirada sobre nosotros mismos. En medio de la tensión que fluye entre ambas surge la sexualidad, desde temas tabúes con el propio cuerpo hasta la relación que la mayor de ellas mantiene oculta con una mujer, personaje que no aparece en escena y es quien da nombre a la pieza. Todo ha sido tratado con inteligencia, tanto en el texto como en la dirección.

La escenografía reconstruye la entrada a la casa familiar, en la que ambas actrices interactúan. Mientras una quiere ingresar, la otra decide si podrá hacerlo o no. Se plasma así un ingenioso juego metafórico revestido con toques de comicidad. Mariano Dossena pone de manifiesto su intención de un balanceo al límite de las reacciones por las vivencias que enfrentan. Junto a la escritora Patricia Suárez,  aborda cada tema con responsabilidad, logrando que lo tácito atraviese sentimientos sin alterar las líneas del guión.

Carmencita es una excelente propuesta, donde nada es lo que aparenta, con notable puesta escénica y un lenguaje propio de  mediados del siglo pasado. Sergio Boaglio

Domingos a las 21
Juan Ramírez de Velasco 419 – Cap.
(011) 4854-2107
nunteatrobar.com.ar

Publicado en:

Deja una respuesta